Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
2018_02_TdR_evaluación_rápida_compra_estratégica_Burkina_Faso
El objetivo de esta Guía es proporcionar un marco para examinar el panorama de las compras en el país y determinar hasta qué punto es estratégico el sistema de compras en su conjunto.
2018_02_TdR_evaluación_función_compra_Burkina_Faso
El objetivo de este estudio es evaluar la función de compra estratégica del sistema sanitario de Burkina Faso describiendo la situación actual, identificando sus puntos fuertes y débiles y explorando las distintas opciones para acelerar la transición hacia la compra...
Plan Estratégico del Sector Sanitario (HSSP) II 2017-2022
RESUMEN EJECUTIVO El Plan Estratégico del Sector Sanitario II (HSSP II) 2017-2022 es el plan estratégico a medio plazo del sector sanitario en el que se esbozan objetivos, estrategias y actividades y se orientan los recursos durante el periodo 2017-2022. Sucede al...
Plan de Acción 2018-2022 SNFCSU
Estrategia Nacional de Financiación de la Cobertura Sanitaria Universal SNFCSU
Lanzamiento del Flyer Japan HiT en el PMAC 2018
Informe sobre un estudio de los mecanismos de compra estratégica
Presentación del estudio sobre compras estratégicas en Burkina Faso el 25-01-2018 en la OMS
informe_síntesis_fina_vf
Reunión MS_PTF__Disponibilité des médicaments 25/01/2018
Reunión con la ministra de Sanidad – Tema nutrición 25/01/2018
Petición del Ministerio de Sanidad de Kenia a P4H
Por lo tanto, el propósito de esta carta es solicitar a la Organización Mundial de la Salud que facilite una misión a través del mecanismo de la Alianza por la Salud para llevar a cabo una revisión y hacer recomendaciones sobre el camino a seguir.