Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Explorar la viabilidad de compartir información sobre los precios de los medicamentos entre países
El documento de trabajo sobre salud de la OCDE "Exploración de la viabilidad de compartir información sobre los precios de los medicamentos entre países" profundiza en la posibilidad de que los países compartan información sobre los precios de los medicamentos, una...
Cuentas de Salud 2020-2021: Gasto y financiamiento de la Salud en Uruguay
Se presentan los resultados relevantes para los años 2020 y 2021. Se realizan comparaciones con la serie de gasto disponible desde el año 2005, en particular con el año 2019 por tratarse del año previo a la pandemia de COVID-19. En 2021 la variación del gasto total en...
La transformación del sistema de salud mexicano
Se presenta la discusión sobre los saldos y consecuencias que dejó la descentralización del sistema de salud iniciada en la década de los ochenta. Posteriormente, se desarrolla en qué consistió el proceso de transformación con base en la centralización de los...
Gratuidad en los Institutos Nacionales de Salud de México
Se muestra que un 68% de los entrevistados recibieron atenciones gratuitas. Utilizando una encuesta realizada en 17 institutos y hospitales que produjeron 85% de las consultas de todos los hospitales de tercer nivel en 2023. Se destaca que la encuesta no es...
Cuentas Nacionales de Salud 2018-2021
En Guinea-Bissau, el primer ejercicio del Informe de la Cuenta de Salud se llevó a cabo en 2015 y abarcó el año 2011. El segundo se realizó en 2022, abarcando el periodo de 2015 a 2017, y el tercero en 2023, abarcando el periodo de 2018 a 2021.
Eficiencia del Gasto Público en Salud en Ecuador
Se analiza tanto el gasto como la producción que este gasto genera, utilizando datos oficiales a nivel de establecimiento de salud,. El estudio se complementa con una aplicación que permite al diseñador de política realizar consultas en la base de datos, identificar...
La pandemia de COVID-19 como catalizador de la inversión en sistemas sanitarios en la región africana de la OMS
En el artículo de investigación "La pandemia COVID-19: A focusing event to promote domestic investment for health systems strengthening in the WHO African Region", publicado en SSM-Health Systems, los autores Alison T. Mhazo, Arush Lal y Elias Mossialos examinan el...
Evaluación de la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria (HFPM): Kenia 2023
El informe de evaluación del HFPM evalúa exhaustivamente el sistema de financiación sanitaria de Kenia utilizando el marco HFPM de la OMS. Esta evaluación revisa el progreso de Kenia hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) examinando las áreas clave de la...
Orientación sobre la protección social de las personas afectadas por la tuberculosis
La protección social universal es fundamental para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030 y la Estrategia Fin de la TB de la OMS, y la Reunión de Alto Nivel de la ONU de 2023 reafirmó su papel crucial para romper el ciclo de la tuberculosis (TB) y la pobreza,...
Constitución Política de la República de Costa Rica
En el artículo 73 se "establecen los seguros sociales en beneficio de los trabajadores manuales e intelectuales, regulados por el sistema de contribución forzosa del Estado, patronos y trabajadores, a fin de proteger a éstos contra los riesgos de enfermedad,...
¿Puede el alivio de la deuda transformar el sector sanitario de Somalia? El papel de COVID-19 en la financiación sanitaria
Este informe de Amnistía Internacional examina críticamente el frágil sistema sanitario de Somalia, poniendo de relieve las graves repercusiones de la pandemia de COVID-19 y la urgente necesidad de reformar la financiación de la sanidad. Subraya cómo décadas de...
Ley Federal del Seguro de Enfermedad de Suiza (KVG)
La Ley Federal del Seguro de Enfermedad (KVG) se publicó por primera vez el 18 de marzo de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1996. Se introdujo como parte de una gran reforma para proporcionar cobertura sanitaria universal en Suiza y regular tanto el seguro de...
¿Cómo contribuye el sector sanitario de Tayikistán a la economía?
La salud es crucial para el bienestar de la sociedad, ya que apoya a las poblaciones productivas y promueve la cohesión social, al tiempo que contribuye a la estabilidad económica. Tras la pandemia de COVID-19, los países se enfrentan al reto de equilibrar las...
Gasto sanitario de Australia 2021-2022
Este informe ofrece una visión general del gasto sanitario de Australia en 2021-2022. Fue el tercer año (y el segundo año completo) de la pandemia de COVID-19 en Australia. Durante 2021-2022, los gobiernos financiaron alrededor del 72,9% del gasto sanitario total....
Revisión del sistema sanitario de Japón
Este documento es la primera edición de la Revisión del Sistema Sanitario de Japón (HiT). Ofrece una descripción detallada del sistema sanitario de Japón y de la evolución de las políticas y reformas, así como de los logros y los retos pendientes. El documento se ha...