Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Proyecto de ley nº 1.089 sobre la ayuda médica pagada por el Estado
El 6 de febrero de 2024, el Gobierno del Príncipe presentó al Consejo Nacional el proyecto de ley nº 1.089 sobre la asistencia médica pagada por el Estado. Como continuación de la ley n.º 1.465 de 11 de diciembre de 2018 sobre la familia y la asistencia social, este...
Decreto por el que se establecen las condiciones de acceso a los servicios sanitarios cubiertos por la UMA
El presente decreto establece las condiciones de acceso a las prestaciones sanitarias cubiertas por el seguro universal de enfermedad, de conformidad con los artículos 27 y 30 de la ley nº 2021-022 de 18 de octubre de 2021 por la que se instituye el seguro universal...
Decreto por el que se confía la gestión de la UMA al INAM y a la CNSS
El Consejo de Ministros ha examinado y adoptado un primer decreto por el que se confía la gestión del seguro universal de enfermedad al Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad (INAM) y a la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS). La ley por la que se...
Decreto por el que se establece la cesta de cuidados de la UMA
El establecimiento de normas para los procedimientos médicos y paramédicos cubiertos por el régimen universal del seguro de enfermedad es necesario para garantizar una asistencia de calidad, armonizada y normalizada. Por tanto, este decreto define los valores y...
Decreto por el que se establecen las condiciones de acceso a los servicios médicos de urgencia
El Jefe de Estado de Togo, Faure Essozimna Gnassingbé, presidió el Consejo de Ministros el 11 de octubre de 2023. Durante sus deliberaciones, el Consejo examinó siete proyectos de decreto, cuatro de los cuales se refieren al Seguro Universal de Enfermedad. Este...
¿Puede la mancomunación provincial del seguro médico básico de residentes urbanos y rurales mejorar los resultados sanitarios de la población inmigrante?
Este estudio pretende explorar el impacto de la mancomunación provincial del seguro médico básico en los resultados sanitarios de la población inmigrante y analizar el papel mediador de la integración social. Y pide que se acelere la promoción de la mancomunación...
Principios rectores para la próxima generación de métricas de sostenibilidad de la asistencia sanitaria
La próxima generación de métricas de sostenibilidad de la asistencia sanitaria debe ampliar el alcance de la observación y los puntos de entrada de las intervenciones. En concreto, las métricas deben ser normalizadas, fiables, significativas, integradas en los...
Analizar y superar las barreras de acceso para reforzar la atención primaria de salud
El informe titulado "Analizar y superar las barreras de acceso para fortalecer la atención primaria de salud", publicado por la Organización Panamericana de la Salud, presenta una colaboración en profundidad con los Estados Miembros para abordar las barreras de acceso...
Financiación de la prevención, preparación y respuesta ante una pandemia: lecciones aprendidas y perspectivas para el futuro
El artículo titulado "Financing Pandemic Prevention, Preparedness and Response: Lecciones aprendidas y perspectivas de futuro", publicado en la revista Globalization and Health de Biomed Central, explora los puntos críticos de la financiación de las pandemias,...
Hipótesis de crecimiento basado en la salud y sistemas de financiación sanitaria
Este estudio investiga la Hipótesis del Crecimiento Orientado a la Salud (HLGH) en los países de la OCDE, examinando cómo influyen los gastos sanitarios en el crecimiento económico y el papel de los distintos sistemas de financiación sanitaria en esta relación. Ofrece...
Informe MTaPS: Utilización de la herramienta OneHealth para la elaboración de presupuestos farmacéuticos en Asia
El informe titulado "MTaPS Brief: Using OneHealth Tool for Pharmaceutical Budgeting in Asia", elaborado por el Programa de Medicamentos, Tecnologías y Servicios Farmacéuticos (MTaPS) de USAID, destaca la importancia de la presupuestación basada en pruebas en los...
Financiación climática para impulsar la sanidad
El informe Climate Finance for Powering Healthcare, elaborado por Sustainable Energy for All(SEforALL) y Oxford Policy Management, con el apoyo de la Global Energy Alliance for People and Planet (GEAPP), aborda la urgente necesidad de electricidad fiable en los...
Resolución del Presidente de la República de Uzbekistán sobre la introducción del seguro médico estatal
Esta Resolución del Presidente de la República de Uzbekistán de fecha 12.11.2020 No. PP-4890 se titula oficialmente "Sobre las medidas para introducir un nuevo modelo de organización del sistema sanitario y los mecanismos del seguro sanitario estatal en la región de...
Argumentos a favor de aumentar los impuestos sobre los cigarrillos, los vapes y las bolsitas de nicotina oral, Kenia
En el artículo titulado "A case for increasing taxes on cigarettes, vapes and oral nicotine pouches, Kenya", publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Saludlos autores examinan los retos que plantean las actuales políticas fiscales de Kenia sobre los...
Revisión y análisis del sistema de financiación sanitaria en Togo
En mayo de 2015, la República de Togo y sus socios, entre ellos laOrganización Mundial de la Salud, realizaron un estudio en el marco del proceso de elaboración de una estrategia coherente de financiación de la cobertura sanitaria universal (SNFS-CSU). Este estudio,...