Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Seguimiento de los flujos de financiación de las ENT: Llamamientos urgentes y soluciones globales
El informe destaca la urgente necesidad de aumentar la inversión internacional y nacional en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles (ENT), ya que la financiación actual es insuficiente para hacer frente a las importantes cargas sanitarias,...
Determinantes comerciales de las enfermedades no transmisibles en la Región Europea de la OMS
El informe subraya la necesidad crítica de medidas reguladoras sólidas y de formación de coaliciones para contrarrestar la influencia nociva de los determinantes comerciales en las enfermedades no transmisibles en la Región Europea de la OMS. Este informe de la Región...
Hoja de ruta conjunta de los bancos de desarrollo para la financiación y la acción en materia de salud climática
La Hoja de Ruta Conjunta de los Bancos de Desarrollo para la Financiación y la Acción en materia de Clima y Salud tiene como objetivo mejorar la resiliencia sanitaria mundial mediante inversiones coordinadas para mitigar los riesgos sanitarios relacionados con el...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Informe de la OMS sobre España
Este informe resumido de cuatro páginas de la OMS ofrece una instantánea de la protección financiera en España. Proporciona datos y cifras que indican la elevada carga que suponen las dificultades económicas cuando los españoles utilizan los servicios sanitarios y...
Ley Nacional de Sanidad de 2014
La Ley Nacional de Salud de 2014 proporciona un marco integral para la regulación, el desarrollo y la gestión del sistema sanitario de Nigeria. Este importante texto legislativo establece nuevas normas para la prestación de servicios sanitarios en todo el país, con el...
Estrategia de Financiación de la Asistencia Sanitaria de Filipinas 2023-2028 Hacia la Asistencia Sanitaria Universal
La Estrategia de Financiación de la Atención Sanitaria de Filipinas 2023-2028 Hacia la Atención Sanitaria Universal (CSU) es una hoja de ruta de financiación a medio plazo del país diseñada para apoyar la aplicación de las reformas de la Ley de CSU. Su objetivo...
Comunicado de prensa Urgence Haïti
Este informe ha sido elaborado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en Haití. Cubre la situación humanitaria en Puerto Príncipe tras la violencia que estalló el 29 de febrero. El informe abarca principalmente el periodo...
Ley del Seguro Nacional de Enfermedad de Sudáfrica
El Presidente de Sudáfrica firmó la Ley del Seguro Nacional de Enfermedad, como un paso histórico hacia la consecución del acceso universal a servicios sanitarios de calidad en la República. Esta legislación fundamental está en consonancia con el artículo 27 de la...
Debut de los impuestos saludables
Colombia adoptó en la reforma tributaria del año 2022 un apartado acerca de impuestos saludables Los impuestos saludables se refieren a una tarifa progresiva y diferenciada a los alimentos ultra procesados y las bebidas azucaradas a partir de noviembre de 2023. Se...
Salud, Seguridad Social y Derechos Humanos
El artículo explora las conexiones entre los derechos humanos, los derechos sociales y los problemas estructurales de la sociedad brasileña, centrándose en la salud y la seguridad social La Constitución Federal de Brasil de 1988 desempeña un papel fundamental en...
Toma de decisiones de los programas nacionales de inmunización mediante la herramienta de apoyo a la toma de decisiones CAPACITI: Comentarios de los usuarios de Indonesia y Etiopía
La herramienta de apoyo a la toma de decisiones Evaluación dirigida por el país para la priorización de la inmunización ayuda a los PBI y los PIM, como Indonesia y Etiopía, a priorizar las vacunas, optimizar las estrategias sanitarias e implicar eficazmente a las...
Oportunidades para un nuevo pacto entre Gavi y los países socios
La Nota CGDev propone el Nuevo Pacto de Gavi para la priorización de vacunas dirigida por los países y las reformas de financiación para reforzar los sistemas sanitarios en medio de los retos de la COVID-19 y las presiones fiscales, alineándose con los objetivos...
Un estudio sobre el Programa Nacional de Seguro Sanitario de Nepal
Este estudio explica por qué Nepal necesita reforzar su Programa Nacional de Seguro Sanitario (PNSS) para proteger mejor a los hogares del impacto financiero de los costes de la atención sanitaria y alcanzar su ambicioso objetivo de cobertura sanitaria universal para...
PROPEL Adaptarse en Malí
A partir de 2024, PROPEL Adapt Mali pone en marcha actividades para introducir un nuevo modelo de seguro médico mutuo que ampliará el acceso a la asistencia sanitaria de los agricultores y los trabajadores agrícolas rurales. PROPEL Adapt Mali trabaja con un amplio...
PROPEL Adaptar presentación
PROPEL Adapt (Promoción de resultados mediante políticas y palancas económicas) es un enfoque intersectorial para reforzar el entorno propicio en contextos frágiles mediante políticas, financiación, responsabilidad gubernamental y defensa basada en pruebas. Las...