Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Gasto de bolsillo, necesidad, utilización y seguro médico privado en el sistema sanitario australiano
Este estudio investiga si la carga del gasto de bolsillo difiere entre las personas con y sin seguro médico privado (SPP) y si las afecciones crónicas o la hospitalización aumentan esta diferencia en Australia.Los resultados indican que la IPS está asociada a una...
Nota reglamentaria UGP_P4H 2023
A pesar de los esfuerzos realizados y las mejoras logradas en las últimas décadas, la mayoría de los indicadores sanitarios y sociales de Níger siguen estando muy por debajo de los objetivos previstos en materia de salud pública, y los avances son lentos.Mediante las...
Encuesta demográfica y de salud y Encuesta agrupada de indicadores múltiples
Se trata de la cuarta Encuesta Demográfica y de Salud con Indicadores Múltiples (EDSN-MICS IV), realizada de febrero a junio de 2012 por el Instituto Nacional de Estadística (INS) del Ministerio de Hacienda en colaboración con los servicios técnicos del Ministerio de...
Actualidad económica: Resiliencia en tiempos de incertidumbre en Níger
Tras una ralentización del crecimiento vinculada al COVID-19 en 2020, la recuperación económica de Níger se vio afectada por una serie de perturbaciones climáticas y de seguridad en 2021, que empeoraron varios indicadores económicos y sociales.A diferencia de la...
Nota marco sobre las reformas de la PDSS
Este documento establece las directrices estratégicas y técnicas para acelerar el paso a la CSU. Establece objetivos ambiciosos y define los medios para alcanzarlos, en particular mediante una serie de reformas e innovaciones sistémicas, que el Ministerio de Sanidad...
Transferencia de la función de Jefe de Fila a los PTF Salud – Balance del FNUAP
La función de coordinación del UNFPA brindó la oportunidad de fijar los objetivos clave para el periodo 2020-2023: Planificación, Consulta y dirección conjunta, Financiación sanitaria, Salud comunitaria. Las principales recomendaciones: Reforzar los esfuerzos para...
Auditoría organizativa y funcional del Ministerio de Salud Pública de Níger
Este informe final identifica las áreas prioritarias de modernización y las grandes orientaciones para reforzar las capacidades del Ministerio de Sanidad a corto, medio y largo plazo para los próximos años. El informe identifica las áreas prioritarias de modernización...
Estrategia Nacional de Financiación Sanitaria-2023
Tras la elaboración del nuevo PDSS 2022-2026, el Ministerio de Salud Pública decidió revisar la Estrategia Nacional de Financiación Sanitaria para que sirviera de apoyo a las nuevas opciones políticas y estratégicas adoptadas con vistas a alcanzar la cobertura...
Revisar las medidas económicas de la actividad económica para reflejar la salud humana y medioambiental
En su número de mayo del Boletín de la OMS, el Consejo de la OMS sobre la Economía de la Salud para Todos aboga por redefinir el PIB para que refleje la salud humana y medioambiental. El Consejo de la OMS sobre la Economía de la Salud para Todos aboga por revisar el...
La influencia de las políticas económicas en los entornos sociales y la salud mental
Este artículo aparece en el número de mayo del Boletín de la OMS, en el que se hace hincapié en la necesidad de políticas económicas que promuevan una economía del bienestar para mejorar los resultados de salud mental de la población. El artículo analiza los escasos...
Financiación de los cuidados de larga duración: lecciones para entornos de renta baja y media: Resumen 6. Ensuring financial protection in long-term care
La Síntesis 6 de la serie del Centro OMS para el Desarrollo Sanitario Financiación de la asistencia sanitaria y social a largo plazo: lecciones para los países de renta baja y media (PRMB) aborda cómo los países pueden garantizar la protección financiera en la...
Replantearse la financiación sanitaria más allá del PIB
Un artículo de investigación publicado en PLOS Global Public Health aboga por dejar de utilizar el PIB y la RNB como aproximaciones para medir el bienestar general y la elegibilidad para la ayuda externa en materia de salud. Los autores subrayan la necesidad de...
Política de Cobertura Sanitaria Universal de Kenia 2020-2030
La Constitución de Kenia y la Visión 2030 exigen la prestación de asistencia sanitaria de alta calidad a todos los ciudadanos. Para alinearse con esto, el Ministerio de Sanidad desarrolló la política de Cobertura Sanitaria Universal (CSU) para 2020-2030, destinada a...
El complejo económico-industrial de la salud: producción e innovación para el acceso universal a la salud, Brasil
El número de mayo del Boletín de la OMS contiene un artículo sobre el complejo económico-industrial sanitario de Brasil, en el que se destaca su papel en el desarrollo de la producción local y la innovación para el acceso sanitario universal durante la pandemia de...
Cartografía de la bibliografía sobre la ayuda al desarrollo en el ámbito sanitario
El documento publicado por la Observer Research Foundation presenta un análisis exhaustivo de la bibliografía sobre la ayuda al desarrollo en materia de salud entre 2000 y 2022. El estudio revela conclusiones críticas, como disparidades en la producción investigadora...