Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
¿Ha alcanzado Corea del Sur los objetivos del seguro nacional de enfermedad? Tendencias en la protección financiera de los hogares entre 2011 y 2018
Este estudio examina la progresión de la protección financiera de los hogares frente a los gastos de bolsillo en el sistema sanitario de Corea, junto con las políticas destinadas a ampliar las prestaciones dirigidas a enfermedades en el marco del seguro nacional de...
Análisis de los múltiples flujos de financiación de la sanidad pública en países de renta baja y media: resultados de estudios de caso en Burkina Faso, Kenia, Marruecos, Nigeria, Túnez y Vietnam.
Este estudio examina los múltiples flujos de financiación y describe el efecto potencial de los múltiples flujos de pago en el comportamiento de los proveedores de asistencia sanitaria en los países de renta baja y media. Las conclusiones de los estudios de casos...
Plan Estratégico Institucional Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 2018-2032
El Plan Estratégico Institucional (PEI) plantea los aspectos estratégicos y operativos que contribuyen a mejorar la salud de la población guatemalteca según sus ciclos de vida El PEI del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tiene como objetivo el...
Mantener los servicios sanitarios esenciales en la RDP Lao en el contexto de la transición de los donantes y COVID-19
Este estudio examina la preparación del gobierno de la RDP Lao ante la disminución de la ayuda exterior y evalúa los enfoques de transición adoptados por los donantes. El gobierno emplea tres estrategias principales para la transición de los donantes: movilizar los...
Factores a tener en cuenta a la hora de fijar los precios de los proveedores sanitarios privados que operan en sistemas públicos: comparación entre Francia y Japón
Este estudio compara los acuerdos de compra con proveedores privados en los sistemas de seguridad social sanitaria de Francia y Japón.Francia y Japón utilizan enfoques diferentes para determinar los acuerdos de pago con proveedores públicos y privados. Además de las...
Paraguay: Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social 2019-2023
El Plan Estratégico Institucional 2019-2023 fue el resultado de un proceso colaborativo que tuvo una visión de trabajo multi-sectorial. Está alineado con las políticas y compromisos nacionales e internacionales asumidos por la República del Paraguay. Los tres...
Estrategia de financiación sanitaria de Etiopía 2022-2031
El documento esboza la Estrategia de Financiación de la Atención Sanitaria (HCF) de Etiopía para el periodo 2022-2031, basándose en los éxitos y retos del pasado para avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) a través de la Atención Primaria de Salud (APS)....
Evaluación de la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria
Este informe proporciona un resumen conciso de la evaluación de la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria de Etiopía, identificando los puntos fuertes y débiles del sistema de financiación sanitaria, y las áreas prioritarias de financiación sanitaria que...
Lograr la protección social universal para las personas con tuberculosis
El documento de The Lancet Public Health analiza cómo mejorar la protección económica de los enfermos de tuberculosis mediante un paquete de prestaciones sociales basado en los debates de la reunión de alto nivel de la ONU sobre tuberculosis celebrada el año pasado,...
Avanzar hacia la cobertura sanitaria universal mediante reformas de la financiación sanitaria
El informe Health financing progress matrix de Sierra Leona destaca los avances del país hacia la atención sanitaria universal (UHC) a través de las reformas de la financiación sanitaria. El informe subraya el compromiso del país con el fortalecimiento de los...
Barreras financieras a la atención primaria en Aotearoa Nueva Zelanda
Se exige un copago para las visitas al médico de cabecera y para la recogida de recetas. Este estudio pretende investigar el impacto de los copagos de los usuarios en el acceso a la atención sanitaria, centrándose en las desigualdades de las poblaciones indígenas...
Coste de la asistencia sanitaria en Australia: implicaciones para la equidad
A pesar de la existencia de una asistencia sanitaria universal en Australia, los gastos de bolsillo siguen siendo motivo de preocupación, sobre todo entre los grupos vulnerables, como las personas desfavorecidas desde el punto de vista socioeconómico y los ancianos...
Utilización hospitalaria entre los pobres urbanos en Indonesia en 2018: ¿es eficaz el seguro administrado por el gobierno?
El estudio investiga la eficacia del seguro nacional de enfermedad en la utilización hospitalaria entre los pobres urbanos de Indonesia. Los resultados indican que las personas con seguro médico nacional tienen más probabilidades de acudir a un hospital que las que no...
Envejecimiento de la población y sostenibilidad de la financiación sanitaria en China
China ya se ha convertido en una sociedad profundamente afectada por el envejecimiento demográfico. El estudio examina el impacto del envejecimiento de la población en la financiación de la sanidad y la sostenibilidad de los actuales modelos de financiación sanitaria...
Comparación del gasto sanitario en Francia y Alemania
El informe del IRDES examina el gasto sanitario en Francia y Alemania, dos países con niveles de gasto similares (más del 12% del PIB) pese a tener sistemas sanitarios distintos. Alemania: Pionera en seguros sociales de enfermedad, que ofrecen cobertura universal...