Los numerosos documentos disponibles en la plataforma digital de la Red P4H reflejan el ámbito de trabajo de la red. La mayoría de los documentos son fuentes primarias creadas por nacionales de los países o recursos producidos por organizaciones que trabajan en la protección sociosanitaria (PSS) y/o la financiación sanitaria (FSS).
La colección ofrece información sobre las reformas de la PSS y/o la FSS y los procesos de cobertura sanitaria universal en todo el mundo, así como análisis e investigaciones de actualidad.
Un nuevo informe de la OMS analiza la protección financiera de la población en Tayikistán
Este informe resumido de cuatro páginas de la OMS ofrece una instantánea de la protección financiera en Tayikistán. Ofrece datos y cifras que indican la elevada carga que suponen las dificultades económicas cuando los habitantes de Tayikistán utilizan los servicios...
Financiación de los cuidados de larga duración: lecciones para entornos de renta baja y media: resumen 3: cómo financian los países los cuidados de larga duración
Los países de renta baja y media dependen de cuidadores informales y fondos privados para la asistencia sanitaria a largo plazo, lo que provoca disparidades en el acceso. Los países de ingresos altos invierten en asistencia sanitaria a largo plazo pública, financiada...
Normas y valores sociales que influyen en el gasto sanitario en India
La asignación de recursos domésticos en la India no es sólo un ejercicio pragmático y calculador, sino que también implica múltiples niveles de contestación tácita y explícita, regateo y negociaciones que se producen en la intersección de las normas sociales, la clase...
Decreto por el que se fijan las condiciones del reconocimiento médico -AMU
El decreto emitido en aplicación de las disposiciones del artículo 33 de la ley nº 060-2015/CNT de 5 de septiembre de 2015 relativa al régimen de seguro de enfermedad universal en Burkina Faso, determina las condiciones y modalidades de los controles médicos y de las...
Decreto por el que se establecen las condiciones de control administrativo de la RAMU
Este decreto, publicado en aplicación de las disposiciones del artículo 37 de la ley n°060-2015/CNT de 5 de septiembre de 2015 relativa al régimen de seguro de enfermedad universal en Burkina Faso, establece las condiciones y modalidades de control administrativo.El...
Decreto por el que se aprueban los acuerdos RAMU
Este decreto aprueba los modelos normalizados de acuerdos nacionales e individuales. Se aprueban los modelos normalizados de convenios nacionales e individuales que rigen las relaciones entre los organismos gestores del seguro universal de enfermedad y los prestadores...
Adopción del decreto que define la cesta de prestaciones del seguro de enfermedad universal
El presente decreto se dicta en aplicación de las disposiciones del artículo 12 de la ley n°060-2015/CNT de 5 de septiembre de 2015 relativa al régimen de seguro universal de enfermedad en Burkina Faso, define la cesta de cuidados del régimen de seguro universal de...
Omán – Marco de financiación sostenible
El Marco de Financiación Sostenible de Omán está diseñado para apoyar la transición del país hacia una economía sostenible con bajas emisiones de carbono. Permite la emisión de bonos y sukuk verdes, sociales y de sostenibilidad para financiar proyectos alineados con...
Efecto de la limitación de las tarifas sanitarias sobre la asequibilidad y accesibilidad en Filipinas
Filipinas desplaza los pagos sanitarios, lo que suscita preocupación por la asequibilidad y el acceso debido a retrasos, denegaciones y reducción de la cobertura. Este comentario insta a reevaluar y reformar las auditorías para dar prioridad a los objetivos de salud...
Participación ciudadana en el seguro nacional de enfermedad en las zonas rurales del oeste de Kenia
Los kenianos conocen el seguro de enfermedad, pero no confían en él. El escaso conocimiento de las prestaciones y la mala comunicación perjudican la afiliación. Un estudio publicado en la revista Health Policy and Planning Journal sugiere mejores explicaciones e...
TANZANIA: Las reformas de la financiación sanitaria, por el buen camino hacia la cobertura sanitaria universal
Las reformas sanitarias de Tanzania mediante planes de financiación son prometedoras para lograr la cobertura sanitaria universal, en consonancia con los objetivos de la compra estratégica de servicios sanitarios. Este estudio del Instituto de Salud Ifakara subraya la...
Afrontar lo insatisfecho: prepararse para los retos de la equidad sanitaria en la Región de Asia Sudoriental de la OMS
La desigualdad sanitaria y las necesidades insatisfechas son retos importantes para lograr la cobertura sanitaria universal y la protección financiera en la región del Sudeste Asiático. Este informe documenta los avances en la lucha contra las desigualdades sanitarias...
Lucha contra la desnutrición crónica en Níger
Para supervisar las políticas y programas de nutrición, Níger lleva a cabo desde 2005 una serie de encuestas nacionales anuales sobre malnutrición en niños menores de cinco años (conocida como encuesta SMART). Para este estudio se utilizó la encuesta SMART 2021. Estos...
Calidad de la atención materna y neonatal en Níger
En Níger, mejorar la oferta, la calidad y la demanda de servicios sanitarios es el segundo eje estratégico del Plan de Desarrollo Sanitario 2017-2021. La finalidad de este documento es informar a los usuarios en general y a las autoridades en particular, para que...
Prevalencia del uso de anticonceptivos y fecundidad en Níger
La población de Níger se triplicó entre 1988 y 2021, pasando de 7,2 a 23,6 millones de habitantes. Este fuerte crecimiento demográfico es el resultado de una tasa de fecundidad elevada y estable, con casi 7 hijos por mujer durante este periodo. Este estudio pretende...