Cultivar la resiliencia: Cómo Malawi puede transformar la protección social y acabar con la pobreza
Malawi debe reforzar su sistema de protección social para combatir el cambio climático, la inestabilidad económica y la pobreza. Mediante el establecimiento de granjas gubernamentales, la mejora de la colaboración con las ONG y la garantía de una aplicación eficaz de...
Alcanzar la justicia social mediante la protección social sanitaria inclusiva
La OIT y la Universidad Mahidol organizan un acto especial el 6 de febrero de 2025 para conmemorar el Día Mundial de la Justicia Social. El acto destacará la importancia de la protección social sanitaria universal para avanzar en la justicia social. Para conmemorar la...
Se desea ejecución efectiva del presupuesto para la salud en Cochabamba
El presupuesto del tesoro publico para el sector salud en Cochabamba ha sido determinado. En años anteriores, parte del presupuesto para el sistema único de salud no se ejecutó. Por eso las autoridades sugieren que, en 2025, se supere este desafío con una gestión...
Ley islandesa sobre la Integración de Servicios en Interés de la Prosperidad de los Niños (“Ley de Prosperidad”)
La Ley islandesa de Integración de Servicios en Interés de la Prosperidad de la Infancia ("Ley de Prosperidad") pretende mejorar el bienestar infantil garantizando la prestación de servicios integrales a niños y familias en una fase temprana del proceso político. El...
Principales logros de la Seguridad Social de Vietnam en 2024
En 2024, la Seguridad Social de Vietnam (VSS) hizo importantes progresos en el avance de los sistemas de seguros sociales y sanitarios. El organismo asesoró proactivamente sobre las reformas legislativas, lo que condujo a la aprobación de la Ley revisada del Seguro...
Hay que alcanzar la cobertura efectiva de los afiliados en 2025
Para este año 2025 que acaba de empezar, hay varios retos para el sistema de salud en la Republica Dominicana, para alcanzar la cobertura de salud efectiva de la población afiliada al Seguro Familiar de Salud. Entre otro habrá que revisar y buscar garantías en cuanto...
Las prestaciones de PhilHealth cubren ahora los servicios ambulatorios de urgencia
La Philippine Health Insurance Corp. (PhilHealth) ha introducido el paquete de prestaciones de atención ambulatoria de urgencia (OECB), a partir del 1 de enero, siguiendo la Circular PhilHealth nº 2024-0033. Esta iniciativa permite la cobertura de procedimientos y...
Avances en la salud universal en las Américas
Un nuevo informe de la OPS explora las necesidades sanitarias insatisfechas, la cobertura de los servicios esenciales y la protección financiera en las Américas. Examina las barreras de acceso, las repercusiones económicas y las lagunas políticas, destacando el papel...
Entra en vigor el nuevo Reglamento de la UE sobre Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Desde el 12 de enero de 2025 está oficialmente en vigor el Reglamento de la UE sobre evaluación de tecnologías sanitarias (UE 2021/2282), que supone un paso importante hacia una mayor colaboración entre más de 27 países en la evaluación de tecnologías sanitarias para...
El Ministro de Sanidad de Bielorrusia acogió con satisfacción la inversión de Belarusbank en la renovación de vehículos ambulancia en zonas rurales y ciudades pequeñas
Belarusbank y el Ministerio de Sanidad han firmado un acuerdo para lanzar una nueva iniciativa social titulada "Asistencia médica asequible con Belarusbank". Este proyecto pretende modernizar la flota de vehículos médicos que prestan servicio a las instituciones...
Evaluación sobre el Reembolso de Medicamentos Caros en Holanda: Un estudio destaca la opinión pública sobre la política de bloqueo de la cobertura
Ámsterdam, 8 de enero de 2025 - Un nuevo estudio publicado en PLOS ONE ofrece una visión crítica de la opinión pública sobre el reembolso de medicamentos caros en los Países Bajos. La investigación, dirigida por Féline E. V. Scheijmans y su equipo de la Universidad de...
Brasil exime de impuestos a los alimentos ultraprocesados
La exención en Brasil de los alimentos ultraprocesados (UPF) de un impuesto selectivo corre el riesgo de agravar las enfermedades no transmisibles. Hay pruebas que relacionan los UPF con las enfermedades crónicas, lo que pone de relieve la necesidad de medidas...
Blog del FMI sobre el replanteamiento de la financiación sanitaria
El blog del FMI destaca la fragmentación de la financiación sanitaria y la insuficiencia del gasto nacional en los países de renta baja. Reclaman sistemas sanitarios integrados, una mejor coordinación de los donantes y un aumento de la financiación nacional para...
Alemania inicia una importante reforma de su sector hospitalario
El Parlamento alemán ha aprobado una ley para reestructurar el sistema sanitario, reduciendo el número de hospitales, ampliando las clínicas y racionalizando la burocracia mediante la digitalización. El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, describió la reforma como...
Moldavia recibe una subvención de la 2ª fase de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación para mejorar la financiación sanitaria
Suiza apoya los esfuerzos de Moldavia para mejorar la salud de la población, garantizando el acceso universal a servicios médicos asequibles y de buena calidad. En su2ª fase (de salida), que finalizará en junio de 2027, Moldavia recibirá una subvención de más de 3,3...