
La asignación propuesta para sanidad en Malawi aumenta hasta el 12,2
La propuesta de Malawi de aumentar el presupuesto sanitario hasta el 12,2% del presupuesto nacional ha despertado el entusiasmo de las partes interesadas a medida que el país se acerca al objetivo de la Declaración de Abuja.El presupuesto del sector sanitario de...

Acuerdos de compra para reforzar los servicios sanitarios de calidad para enfermedades crónicas
El Centro de Desarrollo Sanitario de la OMS y el Departamento de Financiación y Economía de la Salud elaboraron entre noviembre de 2021 y diciembre de 2023 un conjunto de trabajos sobre la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria para enfermedades crónicas...

La agencia de seguros sanitarios recibió formación del Banco Mundial sobre el diseño de paquetes de seguros sanitarios
La Oficina General del Seguro Sanitario (HIGO) de Mongolia está trabajando en la actualización y aplicación de las políticas nacionales. A este respecto, se organizaron formaciones conjuntas con los consultores del Banco Mundial. La formación celebrada el 22 de marzo...

La UE y África colaboran para reforzar los sistemas sanitarios y la protección social
La Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) lanzaron cuatro nuevas iniciativas para mejorar los sistemas sanitarios y la protección social en África. Estas iniciativas se inscriben en la estrategia de inversión de la UE a través de las "Pasarelas Globales".Tres...

Programa JLA de defensa de la financiación sanitaria por las OSC
Los días 26 y 27 de marzo se celebrará la conferencia "Advancing CSO Advocacy for Health Financing Consolidating Progress and Shaping the Future of JLA on Health Financing and UHC", dirigida por WACI Health, Impact Santé Afrique (ISA) y otros.Organizaciones de la...
Vacante: La GIZ busca Especialista en Financiación Sanitaria (con funciones de P4H) en Tashkent, Uzbekistán
Únete a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en Tashkent como Especialista en Financiación Sanitaria y participe activamente en la Red P4H como miembro del Equipo de Coordinación e Intercambio Técnico.¿Le apasiona impulsar iniciativas de...

México: Discusión sobre impuestos al tabaco
En México, los impuestos específicos que gravan al tabaco con el fin de mitigar las externalidades e internalidades negativas que causa el consumo del mismo, aún se encuentran por debajo del mínimo recomendado por la Organización Mundial de la SaludTanto el Impuesto...

Bolivia: 7,4 millones adscritos al Sistema Único de Salud
Niños, mujeres, jóvenes, y adultos en Bolivia que no tienen seguro de salud, se pueden adscribir con su cédula de identidad y recibir los beneficios del Sistema Único de SaludDe acuerdo con declaraciones de la Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema...

¿Es la corrupción un obstáculo para la gestión eficaz de las finanzas públicas sanitarias?
La corrupción socava los esfuerzos para lograr la Cobertura Sanitaria Universal. Combinar los esfuerzos anticorrupción con sistemas de gestión de las finanzas públicas bien diseñados ofrece un enfoque doble para lograr la cobertura sanitaria universal.La corrupción es...

Hacer operativa la UMA: petición de las ONG a los parlamentarios
El 28 de febrero de 2024, la Secretaría Permanente de Organizaciones No Gubernamentales (SPONG), con el apoyo de UNICEF, celebró una reunión para informar, sensibilizar, movilizar y comprometer a los parlamentarios con vistas a hacer operativo el seguro universal de...

Hong Kong, con déficit presupuestario, necesita optimizar el gasto sanitario
Hong Kong debería centrarse en compras estratégicas para impulsar la atención primaria y atajar así el déficit presupuestario en sanidad, según una noticia del South China Morning Post. El artículo aboga por replantear la financiación de la sanidad en Hong Kong,...
Financiación de la respuesta a la pandemia: ¿Fondo Pandémico, OMS o una nueva entidad?
Health Policy Watch analiza el debate sobre los anfitriones de la financiación de la pandemia, subrayando la importancia de las decisiones basadas en pruebas, en un artículo titulado "Who Will Finance Countries' Pandemic Response: ¿Fondo Pandémico, OMS o una nueva...

Se añaden 37 nuevos dispositivos médicos a las prestaciones y el Fondo del Seguro pagará equipos médicos por valor de 21,2 millones de euros
En 2024, la Caja del Seguro de Enfermedad de Estonia reembolsará 21,2 millones de euros en equipos médicos, con la incorporación de 37 nuevos dispositivos, incluidos productos de compresión para después de la cirugía de mama. Desde 2023, el paquete de prestaciones se...

Azerbaiyán aprovecha la digitalización y la eficiencia del gasto sanitario lanzando la app “Mi receta electrónica
La receta electrónica es una alternativa digital a las recetas en papel en Azerbaiyán. El sistema "Mi receta electrónica" registra electrónicamente los medicamentos prescritos. Una nueva aplicación móvil conecta a médicos, pacientes y farmacéuticos en una única...

La atención dental para los estonios será más accesible en 2024 con mayores prestaciones y menores franquicias
En 2024, el Fondo de Salud estonio destinará más de 103 millones de euros a la atención dental, la mayor inversión en salud bucodental. Las prestaciones para grupos vulnerables (embarazadas, madres de niños pequeños, pensionistas) aumentarán de 85 a 105 euros, y las...