Este documento del Banco Mundial (2024), disponible en inglés y francés, investiga el impacto de los pagos directos por servicios sanitarios en Guinea. Entre las conclusiones, los autores señalan que los modelos de financiación de la sanidad pública y externa...

Los expertos advierten de que los recortes en la financiación mundial amenazan los avances en salud reproductiva
Los expertos reunidos en la conferencia Planificación Familiar 2030 advirtieron de que los recortes en la ayuda mundial, liderados por Estados Unidos, amenazan décadas de progreso en salud reproductiva y acceso a la anticoncepción en todo el mundo. En la Conferencia...

Colmar la brecha de financiación sanitaria en la India: Un llamamiento para un Pacto de Asequibilidad IRDAI-RBI
La financiación de la asistencia sanitaria en India está plagada de elevados gastos de bolsillo y liquidaciones de siniestros ineficaces, que obligan a muchos a endeudarse. Se necesita un "Pacto de Asequibilidad" IRDAI-RBI coordinado para integrar los pagos digitales,...

Vietnam y el Banco Mundial refuerzan la cooperación para ampliar la cobertura de la seguridad social
El VSS y el Banco Mundial debatieron la ampliación de la cobertura de la seguridad social, especialmente para los trabajadores informales. El Banco propuso aumentar los subsidios del seguro voluntario al 50% e introducir el Monotributo y modelos de seguro flexibles....

África después de USAID: ¿quién pagará la factura sanitaria?
La retirada de la ayuda sanitaria por parte de Estados Unidos y Europa ha puesto de manifiesto la dependencia de África de los donantes externos, lo que ha impulsado la soberanía sanitaria. Mediante reformas fiscales, la fabricación regional e iniciativas como Africa...

Construir la cobertura sanitaria universal: El Foro de Financiación Sanitaria del Noreste impulsa la colaboración y la reforma entre estados
El Foro sobre Financiación Sanitaria celebrado en Dimapur reunió a responsables políticos y expertos del noreste de India para debatir las reformas y el aprendizaje interestatal en materia de financiación sanitaria. Dirigido por Nagaland y el Banco Mundial, el acto...

Modernización del Seguro Social de Enfermedad de Kazajstán: Impacto e innovación
Kazajstán está modernizando su sistema de seguro sanitario social obligatorio para mejorar la sostenibilidad financiera, ampliar la atención a los ciudadanos con rentas bajas y mejorar la calidad del servicio. Las reformas incluyen mejoras de las infraestructuras,...
El papel emergente de Japón en la reducción de la brecha de inmunización y el apoyo a la salud mundial
La repentina suspensión de la financiación de Estados Unidos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y a Gavi en 2025 ha suscitado serias preocupaciones para los programas mundiales de inmunización. Históricamente, la ayuda...

Japón intenta aliviar la carga de la deuda de África con préstamos de bajo coste
Japón está considerando la posibilidad de ofrecer préstamos de bajo coste a los países africanos para apoyar la gestión de la deuda y proporcionar una opción de financiación alternativa en medio del cambio de las pautas mundiales de ayuda e inversión.Japón se dispone...

Tayikistán se acerca a la cobertura sanitaria universal probando reformas pioneras en la región de Sughd
El proyecto piloto de UHC de Tayikistán en Sughd está probando reformas de la financiación sanitaria para reducir los gastos de bolsillo, mancomunar los presupuestos y ampliar el acceso a la atención primaria. Respaldada por la OMS, la UE y UHC-P, la iniciativa...

Azerbaiyán y Uzbekistán exploran la cooperación en materia de seguro médico obligatorio
Funcionarios de sanidad de Azerbaiyán y Uzbekistán se reunieron en Bakú para debatir el Plan de Acción 2025-2028 en el marco de su Memorando de Entendimiento. Uzbekistán pretende aprender del éxito de Azerbaiyán con el seguro sanitario obligatorio, con sesiones sobre...

La Cumbre Africana Busca Soluciones a la Crisis de Financiación Sanitaria
En la Cumbre sobre la Soberanía Sanitaria en África, los líderes encabezados por el presidente de Ghana, Mahama, y el ex presidente de Nigeria, Obasanjo, pidieron sistemas sanitarios financiados por África, rechazando la dependencia de la ayuda. Tedros, de la OMS,...
Un Enfoque “Diagonal” de la Integración de la Nutrición en los Sistemas Sanitarios: Oportunidades, retos y camino a seguir
Este post fue publicado por primera vez por el Centro para el Desarrollo Global el 19 de noviembre de 2024. A pesar de décadas de esfuerzos mundiales, la nutrición sigue sin tener prioridad, sigue aislada y está mal integrada en los sistemas sanitarios y en los...
Carta política sectorial de salud y acción social 2025-2029 – Senegal
En 2025, el Ministerio de Salud y Acción Social (MSAS) de Senegal elaboró una carta política del sector sanitario de forma participativa e integradora, implicando a todos los agentes clave del sector, bajo la supervisión del Ministerio de Economía, Planificación y...
Plan de Inversiones de Níger para la Salud Reproductiva, Materna, del Recién Nacido, del Niño y del Adolescente y la Nutrición 2022-2026
El Gobierno de Níger y el Ministerio de Salud Pública, Población y Asuntos Sociales han desarrollado su paquete de inversiones en Salud Reproductiva, Materna, Neonatal, Infantil y de la Adolescencia y Nutrición con el apoyo del Mecanismo Mundial de Financiación. Este...
