En Tailandia, la atención primaria de salud (APS) es el primer punto de acceso a los servicios sanitarios para todos los ciudadanos tailandeses dentro del sistema sanitario de distrito. Este estudio de caso investiga los factores de economía política que han influido...
La situación actual de la equidad sanitaria en las zonas desatendidas de Afganistán
Proporcionar cobertura sanitaria universal (CSU) en Afganistán se enfrenta a desafíos debido a la topografía geográfica del país y a la dinámica de género. Un número importante de centros de atención primaria están distribuidos de forma desigual, lo que deja a casi el...

Ley islandesa sobre la Integración de Servicios en Interés de la Prosperidad de los Niños (“Ley de Prosperidad”)
La Ley islandesa de Integración de Servicios en Interés de la Prosperidad de la Infancia ("Ley de Prosperidad") pretende mejorar el bienestar infantil garantizando la prestación de servicios integrales a niños y familias en una fase temprana del proceso político. El...

Las prestaciones de PhilHealth cubren ahora los servicios ambulatorios de urgencia
La Philippine Health Insurance Corp. (PhilHealth) ha introducido el paquete de prestaciones de atención ambulatoria de urgencia (OECB), a partir del 1 de enero, siguiendo la Circular PhilHealth nº 2024-0033. Esta iniciativa permite la cobertura de procedimientos y...

Avances en la salud universal en las Américas
Un nuevo informe de la OPS explora las necesidades sanitarias insatisfechas, la cobertura de los servicios esenciales y la protección financiera en las Américas. Examina las barreras de acceso, las repercusiones económicas y las lagunas políticas, destacando el papel...
Análisis de la situación por la OMS: Financiación de la Atención Primaria en Ucrania
El 16 de octubre de 2023, la OMS publicó un informe titulado"Financiación de la atención primaria de salud en Ucrania: análisis de la situación y consideraciones políticas". Según informa la OMS-Europa, este informe profundiza en la situación actual de la financiación...

Reflexiones sobre las Asociaciones Público-Privadas para la Atención Primaria en India, Pakistán y Bangladesh
Las asociaciones público-privadas (APP) para los servicios de atención primaria han crecido significativamente en países del sur de Asia como India, Pakistán y Bangladesh, impulsadas en gran medida por iniciativas locales más que por la planificación del gobierno...

Celebrando la resiliencia: un modelo sostenible de atención primaria en Costa de Marfil
En noviembre, el Ministerio de Salud, Higiene Pública y Salud Universal, el Senado de Costa de Marfil, asociaciones comunitarias, trabajadores sanitarios y pacientes celebraron los 30 años de su resistente modelo de atención primaria. Cuarenta centros de salud...
Abordar el impacto del cáncer en la salud, la economía y la sociedad: Polonia
El cáncer sigue siendo un importante reto para la salud pública en Polonia, ya que es responsable de una de cada cuatro muertes prematuras y se calcula que cada año se producen 38.400 muertes prematuras relacionadas con el cáncer. Se prevé que en el futuro el gasto...

ESCom: un partenariado público-privado basada en la comunidad
30 años de experiencia de partenariado público-privado en Costa de Marfil están reforzando la atención primaria en la búsqueda de la cobertura de la salud universal. Este exitoso modelo merece ser más conocido fuera de Costa de Marfil y del África francófona. A...

Se prevé que el gasto público albanés en sanidad en 2025 sea un 5% superior al de 2024
El proyecto de presupuesto para 2025, presentado por el Ministro de Sanidad y Protección Social de Albania, es un 5% superior para 2025, alcanzando los 103.000 millones y 375 millones de ALL. El presupuesto del Ministerio de Sanidad supondrá el 9,8% de los gastos...
Plan estratégico del sector sanitario de Mauricio 2020-2024
El Plan Estratégico del Sector Sanitario de Mauricio (HSSP) 2020-2024 esboza una estrategia detallada para reforzar el sistema sanitario del país haciendo frente a la creciente carga de enfermedades no transmisibles (ENT) y a los retos que plantea el envejecimiento de...
30 años de reformas de la atención primaria en Estonia: El papel de los incentivos económicos para lograr un sistema de atención primaria multidisciplinar
Desde la década de 1990, Estonia ha pasado de un sistema centrado en el hospital a reforzar la atención primaria de salud (APS). Las reformas recientes hacen hincapié en la atención multidisciplinar, integrando a enfermeras a domicilio, matronas y fisioterapeutas, al...
Revisión del gasto público del sector sanitario de Zambia: 2006-2016
El informe destaca las conclusiones de una Revisión del Gasto Público (PER) del sector sanitario que abarca el periodo de 2006 a 2016. Las conclusiones revelan que el gasto sanitario en Zambia es bajo en comparación con la media regional y mundial, y que depende en...
El sistema de salud en Cuba
Desde la Revolución Cubana en 1959, Cuba hace de la salud una prioridad nacional y establece un sistema público, universal y gratuito, centrado en el paciente. Se basa en la prevención y en el modelo del médico de familia, el cual le ha permitido lograr notables...