Se exige un copago para las visitas al médico de cabecera y para la recogida de recetas. Este estudio pretende investigar el impacto de los copagos de los usuarios en el acceso a la atención sanitaria, centrándose en las desigualdades de las poblaciones indígenas...

Taller de consulta técnica sobre las reformas de la financiación de la atención primaria
The document outlines the proceedings and outcomes of a Technical Consultation Workshop on Primary Healthcare Financing Reform held in Ethiopia from August 16th to 18th, 2023. The Ministry of Health of Ethiopia organized it with the Ethiopian Health Insurance Service,...

Hong Kong, con déficit presupuestario, necesita optimizar el gasto sanitario
Hong Kong debería centrarse en compras estratégicas para impulsar la atención primaria y atajar así el déficit presupuestario en sanidad, según una noticia del South China Morning Post. El artículo aboga por replantear la financiación de la sanidad en Hong Kong,...

La Caja del Seguro de Enfermedad mejoró el acceso de los estonios a los médicos de familia mediante plataformas digitales y aumentó la financiación de los servicios
En 2024, el Fondo del Seguro de Enfermedad financiará plataformas digitales de médicos de familia para garantizar que todos los estonios puedan ponerse en contacto en línea con los centros de médicos de familia. El Fondo establecerá los requisitos, evaluará el...

Polonia amplió el acceso a los servicios de atención primaria
A partir del 1 de noviembre de 2023, los servicios de atención primaria se amplían en virtud de una nueva normativa (Diario de Leyes 2023, punto 2226). Los pacientes con prediabetes, hipertiroidismo y enfermedad renal crónica tienen acceso a una atención coordinada,...

La Financiación Directa de Facilidades se pone en marcha en el sector sanitario de Malawi
Impulsar la prestación de asistencia sanitaria para la cobertura sanitaria universal: La financiación directa de Malawi revolucionará la prestación de servicios. Racionalizar la financiación sanitaria, reducir la burocracia y potenciar los centros para una atención...

AMU-Burkina: las partes interesadas examinan la fase piloto
Del 25 al 27 de julio de 2023, los implicados en la puesta en marcha de la fase piloto del Seguro Universal de Enfermedad (SUE). La reunión brindó la oportunidad de hacer balance de dos años de aplicación y formular recomendaciones objetivas para la puesta en marcha a...

Polonia amplía el acceso a mamografías y citologías gratuitas sin necesidad de derivación
A partir del 1 de noviembre de 2023, más mujeres podrán acogerse a programas gratuitos de prevención del cáncer. Las mujeres de 45 a 74 años pueden hacerse mamografías gratuitas, y las de 25 a 64 años, pruebas citológicas gratuitas. A partir del 1 de enero de 2024,...
Decreto por el que se fijan las condiciones del reconocimiento médico -AMU
El decreto emitido en aplicación de las disposiciones del artículo 33 de la ley nº 060-2015/CNT de 5 de septiembre de 2015 relativa al régimen de seguro de enfermedad universal en Burkina Faso, determina las condiciones y modalidades de los controles médicos y de las...
Decreto por el que se establecen las condiciones de control administrativo de la RAMU
Este decreto, publicado en aplicación de las disposiciones del artículo 37 de la ley n°060-2015/CNT de 5 de septiembre de 2015 relativa al régimen de seguro de enfermedad universal en Burkina Faso, establece las condiciones y modalidades de control administrativo.El...

Letonia quiere mejorar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y reducir el gasto de bolsillo
Según ha informado la OMS-Europa, Letonia ha publicado una hoja de ruta para orientar la aplicación de nuevas leyes que mejoren el acceso de la población a los medicamentos. Los cambios propuestos se aplicarán este año y tendrán como objetivo reducir entre un 15 y un...
Calidad de la atención materna y neonatal en Níger
En Níger, mejorar la oferta, la calidad y la demanda de servicios sanitarios es el segundo eje estratégico del Plan de Desarrollo Sanitario 2017-2021. La finalidad de este documento es informar a los usuarios en general y a las autoridades en particular, para que...
Prevalencia del uso de anticonceptivos y fecundidad en Níger
La población de Níger se triplicó entre 1988 y 2021, pasando de 7,2 a 23,6 millones de habitantes. Este fuerte crecimiento demográfico es el resultado de una tasa de fecundidad elevada y estable, con casi 7 hijos por mujer durante este periodo. Este estudio pretende...
Cobertura y equidad: en las intervenciones de salud materna, neonatal e infantil.
En Níger, las cifras de mortalidad siguen siendo preocupantes a pesar de los progresos realizados en los últimos diez años. Los niveles de cobertura de las intervenciones siguen siendo insatisfactorios y desiguales. Este estudio descriptivo pretende analizar los...

La OMS apoya las reformas de Tayikistán en Atención Primaria para alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal
La OMS resumió los esfuerzos de Tayikistán por transformar su sistema sanitario para acelerar el avance hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). Importantes reformas apoyaron el enfoque de la Atención Primaria de Salud (APS) con un fuerte enfoque de medicina...