La financiación de la sanidad es uno de los principales pilares del sistema sanitario y un factor decisivo para su rendimiento en términos de equidad, eficiencia y calidad. Requiere la colaboración entre el gobierno, los donantes, otros socios y los beneficiarios. En...
Política nacional de financiación de la sanidad y la asistencia social en Liberia
Reconociendo que la salud y la asistencia social son factores clave para el desarrollo humano, y en el contexto de una estrategia nacional para el crecimiento social y económico, el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Liberia dirigió el desarrollo de una...
Financiación sanitaria en Sierra Leona
En vista del compromiso del Gobierno de Sierra Leona (GoSL) de alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal (UHC), urge estudiar su financiación. Para ello, el Gobierno de Sri Lanka se ha embarcado en el desarrollo de una estrategia de financiación sanitaria y ha...

Breve actualización sobre la financiación sanitaria en Ghana
En las dos últimas décadas, Ghana ha trabajado en pro de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) mediante reformas específicas del sistema de atención sanitaria y su financiación. Para ello es necesario mejorar el acceso a los servicios sanitarios y ampliar la...
La crisis de la COVID-19 es una buena oportunidad para adecuar los sistemas de financiación sanitaria de Burkina Faso: ¡no la desaprovechemos!
La crisis COVID-19 ofrece a Burkina Faso la oportunidad de poner en marcha un enfoque más coherente de la financiación sanitaria. Actualmente, todas las miradas están puestas en el sistema sanitario debido a la crisis del COVID-19, y en el centro de la respuesta a...
Eficiencia en la prestación de servicios sanitarios (asignación y uso) en Mozambique – 23 de marzo de 2018
Trabajo en grupo sobre la compra y puesta en común de pagos en Mozambique – octubre de 2018
Nunca hay que desaprovechar una buena crisis . . ¿es COVID-19 una oportunidad para alinear los sistemas de financiación sanitaria en Burkina Faso?
La crisis de COVID-19 ofrece a Burkina Faso la oportunidad de aterrizar en un enfoque más coherente de la financiación sanitaria. Todas las miradas están puestas en el sistema sanitario en estos momentos debido a la crisis de COVID-19, y dentro de la respuesta a...
Ley UHC
Creación del Grupo pedagógico encargado de preparar el proyecto de ley sobre la cobertura sanitaria universal que se presentará a los parlamentarios.
Cuentas Nacionales de Salud 2015 – Gambia
Financiación de la salud y lucha contra el COVID-19 en Benín
Uso eficiente de los recursos movilizados Se han realizado esfuerzos para garantizar un uso racionalizado de los recursos de varias maneras. La puesta en común de recursos se ha llevado a cabo mediante la creación de fondos comunes en varios países. Por ejemplo,...
Estrategias de financiación para el sector sanitario de Cabo Verde
La evolución del sistema sanitario caboverdiano ha sido positiva en los últimos 20 años, pero siguen existiendo algunos retos. Se hace especial hincapié en la respuesta a las presiones a corto y medio plazo, los retos y el rendimiento del sector sanitario, su...
Informe sobre los gastos catastróficos y el impacto de los pagos directos en el empobrecimiento de los hogares en Mauritania base 2014
La equidad de la financiación sanitaria es uno de los tres objetivos principales de todo sistema sanitario, junto con la consecución de un nivel óptimo de salud y capacidad de respuesta. El objetivo de este estudio es contribuir al análisis de las dimensiones de la...
Financiación sanitaria coherente para la respuesta a COVID-19: una perspectiva desde Filipinas
ADECUAR LAS COMPRAS A LOS OBJETIVOS En Filipinas, la respuesta a COVID-19 ha exigido una rápida adaptación de acuerdos de compra . A principios de 2019, Filipinas aprobó una Ley de Asistencia Sanitaria Universal (UHC) que prevé que la agencia nacional de seguros...
Propuesta de artículo sobre gasto catastrófico y empobrecimiento en Burkina Faso 2018
El Gobierno de Burkina Faso emprendió el proceso hacia la cobertura sanitaria universal con la adopción de la Ley n.º 060-2015/CNT sobre el Régimen de Seguro Médico Universal (RAMU) en Burkina Faso en 2015. Según el calendario previsto, en 2018 debería entrar en...