La Agenda de Acción 2030 de la CSU del movimiento de la CSU es un conjunto de recomendaciones políticas orientadas a la acción que los líderes de los países deben poner en práctica para fortalecer sistemas de salud resistentes y equitativos, avanzar en la cobertura...

Gasto en protección social en los países insulares del Pacífico y Timor Oriental
Este documento de Partnerships for Social Protection (P4SP ) pretende apoyar el análisis de la financiación de la protección social ofreciendo una visión general del volumen, la composición y la evolución histórica del gasto en protección social en los países...

Seminario web de la OMS: Hacer que los seguros sanitarios respondan a las necesidades de los ciudadanos
La Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud y la Unidad de Financiación Sanitaria de la OMS organizaron un seminario web el 23 de marzo, a las 13.00 horas (CET), para compartir los resultados de un programa de investigación destinado a entender...

LIBRO | Impuestos sanitarios: Política y prácticas
Este libro es el resultado del intercambio de conocimientos entre el personal de la OMS y un equipo multidisciplinar de investigadores y responsables políticos. Su propósito es enfocar con mayor nitidez el tema de los impuestos sanitarios y exponer a su vez sus...

India aboga por un acceso equitativo a la atención sanitaria en su Presidencia del G20
India ocupa este año la Presidencia del G20 y ha dado prioridad a la sanidad como uno de los puntos clave del orden del día. India desea aprovechar esta oportunidad para hacer que sus propios sistemas sanitarios sean equitativos y accesibles a la población a través de...
Validación técnica de la política nacional de protección social – Julio de 2012
Los actores de la protección social en Togo valoran el documento de política nacional de protección social antes de su transmisión a nivel político. 2012_07_06_Gouv_Togo_Politique_Nationale_Protection_Sociale_Draft_Final_ok
Diagnóstico de la financiación de la salud en Togo
El Comité Nacional de Protección Social y la OMS difunden el informe de análisis del sistema de financiación de la salud en Togo. 2015_05_15_Rapport_OASIS_Togo_final
Las AD presentan el borrador de la nota conceptual al MdS para que haga sus comentarios -/09/2015
En grupo central de socios para el desarrollo (AD), al que se ha encomendado durante una reunión con el Ministerio de Sanidad celebrada el 31 de julio de 2015 la elaboración de una nota conceptual para revisión de los datos existentes y apoyo a la toma de decisiones...
Liderazgo para la CSU: Diálogo político de alto nivel – Feb 2016
Tras la participación el año pasado en el programa Leadership for UHC (L4UHC) de P4H en África, el Ministerio de Sanidad de Zambia -junto con el profesorado de L4UHC- organizó un Diálogo Político de Alto Nivel del 17 al 19 de febrero de 2016, en Chisamba, Crear una...

El Tercer Plan Estratégico de Salud 2016-2020 (HSP3) “Servicios de salud de calidad, eficaces y equitativos”
"El HSP3 es la "herramienta de gestión estratégica" del Ministerio de Sanidad para guiar a éste y a todas las instituciones sanitarias, así como a las partes interesadas de , en el uso eficaz y eficiente de sus recursos disponibles para traducir las...

La sociedad civil congoleña en la lucha contra Covid19
El 27 de abril se abrió en Pointe-Noire un minidiálogo de la sociedad civil sobre la identificación de necesidades en la lucha contra Covid19. Según la Dirección Departamental de Salud, este taller marca el inicio del proceso de elaboración de la subvención...

Los políticos debaten la eficiencia de la financiación sanitaria en Kazajstán
Los diputados del Parlamento de Kazajstán están planteando la cuestión de la eficiencia de la financiación sanitaria en Kazajstán y lo que hay que hacer para superar la falta de fondos, a pesar de los miles de millones de tenge (KZT) que se vierten en el sistema....

El II Foro Nacional de Líderes Sanitarios de Kazajstán fue coorganizado por P4H
El II Foro Nacional de Líderes Sanitarios se celebró los días 11 y 12 de noviembre de 2022 en la capital de Kazajstán, Astana. El foro fue organizado por la Asociación Kazaja de Gestores Sanitarios, acreditada por el Ministerio de Sanidad, y copatrocinado por la Red...

Con una gran participación de expertos, concluyó el Congreso Internacional de Redes Integrales e Integradas y Sistemas de Salud en Colombia
Bajo el liderazgo del Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud, y con una gran participación de profesionales y trabajadores de la salud, se llevó a cabo en en Bogotá el congreso internacional “Redes Integrales e Integradas y...

¿Cómo pensar la reforma del sistema de salud en Colombia?
A septiembre de 2022 se tenían 23.408.478 personas registradas bajo el régimen contributivo y 25.491.507 bajo el régimen subsidiado, con una cobertura nacional alrededor del 99 %. Solamente entre el 25 y el 30 % de los afiliados son cotizantes que pagan la...