El estudio analiza los avances de Vietnam en la protección contra riesgos financieros (PRF) como parte de la Cobertura Sanitaria Universal, utilizando datos de seis encuestas nacionales que abarcan 2010-2020. Evalúa múltiples indicadores de FRP, incluidos los gastos...

Líderes mundiales lanzan una coalición para impulsar la inversión sanitaria y el crecimiento económico
El Banco Mundial, Japón y la OMS lanzaron la Coalición de Líderes "La salud funciona" para impulsar las inversiones sanitarias, la creación de empleo y la resiliencia, con el objetivo de llegar a 1.500 millones de personas con asistencia asequible para 2030.El Grupo...
Factores económicos del gasto sanitario público en Kenia
El estudio examinó cómo factores macroeconómicos como el PIB per cápita, la corrupción, el desempleo, el déficit fiscal y los ingresos fiscales influyen en el gasto sanitario público en Kenia de 1990 a 2023. Utilizando el modelo ARDL, los resultados mostraron que la...

Vietnam y el Banco Mundial refuerzan la cooperación para ampliar la cobertura de la seguridad social
El VSS y el Banco Mundial debatieron la ampliación de la cobertura de la seguridad social, especialmente para los trabajadores informales. El Banco propuso aumentar los subsidios del seguro voluntario al 50% e introducir el Monotributo y modelos de seguro flexibles....
Reconstruyendo el puzzle: Abordar el sistema de financiación sanitaria fragmentado y con múltiples pagadores en Filipinas
En la última década, el gasto sanitario del gobierno filipino ha crecido rápidamente, apoyado por la ampliación del espacio fiscal, unas políticas sanitarias más sólidas y el aumento de la renta nacional. A pesar de este progreso, el sistema de financiación sanitaria...

Presupuesto 2026: Romper el ciclo: el camino de Malasia hacia una reforma de la sanidad pública resistente e inclusiva
La sanidad pública de Malasia está plagada de falta de personal, baja moral, hacinamiento y reformas estancadas. El Presupuesto 2026 prevé absorber a los médicos contratados, aumentar el gasto, reforzar las asociaciones entre el sector público y el privado, poner en...
Liberar el valor: un estudio de costes exhaustivo de la prestación de servicios de atención sanitaria primaria en Tanzania
El gobierno de Tanzania aumentó significativamente el gasto en atención primaria de salud (APS) entre 2021/22 y 2022/23, incrementando el gasto per cápita y el gasto por visita ambulatoria. A pesar de este progreso, el gasto actual en APS sigue estando muy por debajo...

Se necesita más inversión en el sistema sanitario neozelandés
La financiación sanitaria neozelandesa basada en los impuestos se ha mantenido estable, pero históricamente infradotada, con un gasto inferior al de sus homólogos de la OCDE. Los datos de la OCDE no son fiables debido a la falta de actualizaciones y a las distorsiones...

La Asamblea Nacional de Panamá discuta el presupuesto de salud 2026
Summary: La Comisión del Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá se reunió el 16 de septiembre 2025 para discutir el anteproyecto de presupuesto de salud para el año 2026.El 16 de septiembre 2025, la Comisión del Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá se...
Salvar vidas gastando menos: el caso de la inversión mundial en enfermedades no transmisibles
Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte en todo el mundo, se cobran millones de vidas cada año y ejercen una enorme presión...

El Consejo de Ministros se dispone a revisar el Proyecto de Ley del Seguro Nacional de Enfermedad, ya que Zimbabue aspira a la cobertura sanitaria universal
Zimbabue ha ultimado su Proyecto de Ley de Seguro Nacional de Salud, que deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros e implantado en 2026. Financiado mediante impuestos asignados, garantiza la plena cobertura de la atención primaria y se amplía a niveles...

Una conferencia reclama un acceso a la sanidad universalmente digno e igualitario para África
La Conferencia sobre Salud Global de la UCT contó con la participación de la Dra. Tlaleng Mofokeng, relatora especial de la ONU, quien instó a que el acceso universal a la salud en África debe dar prioridad a la dignidad, la equidad y la solidaridad más allá de las...

Nigeria reafirma su compromiso con la financiación sanitaria sostenible y la cobertura universal
Nigeria aumentó el gasto sanitario de ₦434B (2018) a ₦2,4T (2024), lo que supone ahora el 5,18% del presupuesto federal. Las nuevas reformas del seguro pretenden afiliar a 4 millones de ciudadanos para 2030, reduciendo los gastos sanitarios de los hogares en un 70%....
Afrontar los retos de la salud pública y del sistema sanitario en Grecia: prioridades de reforma en un panorama cambiante
El sistema sanitario griego se ha enfrentado a la creciente presión del envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas, las presiones financieras y las perturbaciones como el COVID-19 y el cambio climático, que han puesto de manifiesto profundas...

Alemania debate quién debe sufragar los costes de una alimentación poco saludable
La obesidad está poniendo a prueba el sistema sanitario alemán, con un coste anual de hasta 90.000 millones de euros. Con la mitad de los adultos con sobrepeso, la política sigue dividida: los conservadores confían en los mercados, mientras que los Verdes impulsan...
