La publicación de la OMS destaca el papel esencial de las estrategias integradas de protección social para reducir la incidencia de la TB, mejorar los resultados del tratamiento y abordar las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad.La publicación sirve como...
Dictamen del CNLE sobre el seguro complementario de enfermedad
Cada año, el Departamento de Seguridad Social (DSS) elabora un informe sobre el seguro complementario de enfermedad (C2S). De conformidad con la ley, el Gobierno solicita al Consejo Nacional de Políticas de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (CNLE) que...
Financiación del seguro sanitario y retención de pacientes en la atención en clínicas para diabéticos e hipertensos en las regiones de Dar es Salaam y Pwani, Tanzania. Un estudio de cohortes
Aunque el seguro médico no influyó significativamente en las tasas de permanencia en la atención de la diabetes y la hipertensión en Tanzania, factores como la edad, el diagnóstico médico, la morbilidad y el tipo de centro sanitario al que se acudía sí se asociaron...
Retos sanitarios del envejecimiento de la población: Gastos sanitarios catastróficos y necesidades insatisfechas
El estudio de la revista Health Economics Review (Biomedcentral), "Universal health coverage in the context of population ageing: catastrophic health expenditure and unmet need for healthcare" (Cobertura sanitaria universal en el contexto del envejecimiento de la...
Medición y factores determinantes de la protección financiera en materia sanitaria en Afganistán
Los pagos sanitarios de bolsillo suponen un importante reto para la financiación de la sanidad en Afganistán, ya que exponen a los hogares al riesgo de incurrir en gastos sanitarios catastróficos y a un posible empobrecimiento. Este estudio mide y explica los motores...
Estudio nacional sobre la protección financiera en Georgia, 2021
La Oficina de Barcelona de la OMS para la financiación de la sanidad publicó en 2021 un nuevo informe titulado "¿Puede permitirse la gente pagar la asistencia sanitaria? Esta publicación, cuyos autores son Ketevan Goginashvili, Mamuka Nadareishvili y Triin Habicht,...