En Chequia el gasto sanitario catastrófico es menor que en muchos países de la UE, pero el quintil más pobre y los adultos mayores siguen teniendo que hacer frente a elevados gastos de bolsillo, sobre todo en medicamentos ambulatorios. Las lagunas en la cobertura...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Nuevos datos sobre la protección financiera en Eslovaquia
En Eslovaquia, el gasto sanitario catastrófico es inferior al de muchos países de la UE, pero ha ido en aumento, afectando desproporcionadamente a los hogares con rentas bajas y a las personas mayores, debido sobre todo al gasto de bolsillo en medicamentos...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Nuevos datos sobre la protección financiera en Grecia
Grecia experimenta niveles de gasto sanitario catastrófico más elevados que muchos países de la UE, y la carga recae sobre todo en los hogares con ingresos bajos debido al gasto en medicamentos y atención ambulatoria, mientras que los hogares más ricos afrontan costes...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Nuevos datos sobre la protección financiera en Eslovenia
Eslovenia tiene uno de los niveles de gasto sanitario catastrófico más bajos de Europa, gracias a sus amplias prestaciones financiadas con fondos públicos y, hasta 2024, a un seguro sanitario voluntario (VHI) complementario que protegía a los ciudadanos de los...
Reformas de la protección sociosanitaria en Alemania: legislación principal
Este documento complementa la cronología de las reformas de la protección social de la salud (PSS) en Alemania desde 1883 hasta 2025 en la página del país Alemania. Proporciona las fechas clave de las leyes alemanas de PSH y, para cada una de ellas, una breve...

La normativa de la seguridad social para los trabajadores extranjeros en Vietnam
A partir del 1 de julio de 2025, los extranjeros en Vietnam con contratos de trabajo de al menos 12 meses deben afiliarse al seguro social obligatorio, salvo que estén exentos. Obtienen las mismas prestaciones que los nacionales. Las cotizaciones ascienden al 25% del...
14 de julio de 1994 – Ley sobre el seguro obligatorio de asistencia sanitaria e indemnización coordinada el 14 de julio de 1994
La Ley del Seguro Obligatorio de Asistencia Sanitaria y Prestaciones Coordinadas se publicó en Bélgica en julio de 1994. Es el anexo del Real Decreto de 14 de julio de 1994 por el que se coordina la ley sobre el seguro obligatorio de asistencia sanitaria en Bélgica....
El seguro de enfermedad público frente al privado en Alemania
En Alemania, todo residente debe tener un seguro médico, pudiendo elegir entre el seguro público obligatorio, que se basa en los ingresos, cubre la asistencia esencial e incluye a las personas dependientes sin coste adicional, o el seguro privado, que ofrece planes...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Nuevos datos sobre la protección financiera en Portugal
Portugal se enfrenta a un gasto sanitario catastrófico superior a la media europea, que afecta principalmente a los hogares más pobres y está impulsado por los costes de la medicina ambulatoria. A pesar del acceso universal basado en la residencia y de un paquete de...
Estrategia Nacional de Salud para los Objetivos Sanitarios al 2030
Este documento estratégico, publicado por el Ministerio de Salud de Chile en 2022, describe en detalle las estrategias nacionales para sus objetivos sanitarios hasta el año 2030. Uno de los capítulos trata específicamente del financiamiento del sector, donde el...
Matriz de progreso del financiamiento de la salud, Camerún 2024: Resumen de resultados y recomendaciones
Este informe presenta los resultados de la última evaluación del financiamiento de la salud (2024) en Camerún utilizando la Matriz de Progreso del Financiamiento de la Salud(la herramienta de evaluación de la OMS para las políticas de financiación sanitaria). Destaca...
En forma para el futuro: Plan sanitario decenal para Inglaterra
El Plan Sanitario Decenal para Inglaterra aprovecha las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, los medicamentos y las innovaciones para ofrecer una mejor atención a todos los pacientes -vivan donde vivan y ganen lo que ganen- y una mejor relación...
Cuentas de Salud 2020 Paraguay
Este documento pone a disposición información sobre flujos de ingresos y gastos en salud en Paraguay en 2020. Se utilizará por fines de planificación y desarrollo, evaluación de políticas y comparaciones internacionales.
Financiación sanitaria en Brasil: perspectivas de estados y municipios
Este libro, publicado en junio de 2025, presenta un análisis en profundidad de los retos y oportunidades de la financiación de la sanidad pública en Brasil, especialmente a nivel estatal y municipal. Los autores muestran, basándose en el análisis de los datos del...
Política Nacional de Salud 2015-2030, Avanzando hacia el Acceso y Cobertura Universal de la Salud en Paraguay
El decreto 4541 de la Presidencia de la Republica de Paraguay aprobó la Política Nacional de Salud de Paraguay en diciembre 2015. Es el mapa a seguir en materia de salud pública, para el acceso universal a la salud en el país por el periodo de 2015 al 2030....