El documento esboza la dirección estratégica que sigue el gobierno maltés para garantizar que la sanidad figure como prioridad clave en todas las demás políticas, sectores e inversiones nacionales. Establece el marco que ancla la visión para el desarrollo del sistema...
Apoyo a la reforma de la financiación de la asistencia sanitaria en Mongolia: Experiencias, lecciones aprendidas y orientaciones futuras
La reforma de la financiación de la sanidad en Mongolia ha introducido el seguro médico y ha pasado a un modelo orientado a los resultados, en consonancia con una economía de mercado. El apoyo del Banco Asiático de Desarrollo ofrece valiosas lecciones para otros...
Evaluación de la aplicación de RAMED en Malí
En el marco de la universalización de la cobertura sanitaria, la República de Malí ha instaurado un sistema de protección contra el riesgo de enfermedad que comprende tres mecanismos: el Seguro Obligatorio de Enfermedad (AMO), el Régimen de Asistencia Médica (RAMED) y...
Ley 27812 Determina las Fuentes de Financiamiento del Seguro Integral de Salud en Perú
El pliego presupuestal del Seguro Integral de Salud (SIS) debe disponer de fuentes de financiamiento internas y externas para su sostenibilidad en el tiempo y el cumplimiento de la misión para la cual ha sido creado. Estas incluyen recursos ordinarios provenientes del...
Ley Marco del Aseguramiento Universal en Salud en Perú
La Ley marco 29344 promulgada el 8 de abril de 2009 tiene el objeto de establecer el marco normativo del aseguramiento universal en salud, a fin de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en salud, así́ como normar el acceso y...
Ley 29761 de financiamiento público de los regímenes subsidiado y semi- contributivo del Aseguramiento Universal en Salud en Perú
El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) de los regímenes subsidiado y semi contributivo se financia con cargo a los recursos provenientes de créditos presupuestarios y aportes. Los créditos presupuestarios se asignan anualmente al Seguro Integral de Salud...
Proyecto de Ley del Seguro Nacional de Salud 2022
El Proyecto de Ley del Seguro Nacional de Enfermedad de 2022 sigue a las leyes del seguro nacional de enfermedad de 2006 y 2017. Entre otras cosas, este nuevo proyecto de ley reúne las prácticas clínicas públicas y privadas bajo una estructura de financiación común, y...
Garantías explícitas de salud en Chile: el plan de beneficios AUGE
El plan de beneficios de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE), definió inicialmente un plan básico para el seguro social de salud en 2006, que constaba de tratamientos garantizados y explícitos para 56 enfermedades de salud prioritarias. En 2010, se amplió...
Revisión del gasto sanitario en Zimbabue 2022
La revisión del gasto público (PER) en sanidad de Zimbabue 2022 examina la evolución reciente del gasto público en sanidad en Zimbabue y evalúa las oportunidades para mejorar la eficiencia, la eficacia y la equidad. El PER es importante porque ayuda a descubrir...
Código de Salud de Guatemala
La Constitución Política de la República reconoce que el goce de la salud es derecho fundamental del ser humano sin discriminación alguna, y obliga al Estado a velar por la misma. El código de Salud de Guatemala define la responsabilidad de los ciudadanos y...
Cuentas de salud de Sri Lanka 1990-2019
Las Cuentas de la Salud de Sri Lanka 1990-2019 ofrecen datos exhaustivos sobre el gasto sanitario del país a lo largo de tres décadas. El informe analiza las tendencias del gasto público y privado, incluida la financiación gubernamental, los gastos de bolsillo y la...
Colombia: Sentencia Constitucional 760
En esta sentencia, la Corte Constitucional aborda varios casos en los que se invoca la protección del derecho a la salud. Estos casos se refieren a diversas situaciones en las cuales el acceso a los servicios de salud requerido fue negado.
Resolución 2292 Servicios y tecnologías de salud financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación en Colombia
El Sistema General de Seguridad Social en Salud garantiza a todas las personas residentes en Colombia, la totalidad de servicios y tecnologías de salud para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación de la enfermedad,...
Fiyi: Plan Estratégico de Salud 2020-2025
El Plan Estratégico 2020-2025 del Ministerio de Sanidad y Servicios Médicos pretende mejorar la salud y el bienestar de todos los fiyianos y combatir los determinantes sociales que afectan a la vida de las personas, especialmente a la de los más vulnerables y...
Plan Nacional de Desarrollo Sanitario 2021-2025
El documento incluye el marco programático del Sistema Nacional de Salud y contempla cuatro programas prioritarios que son el acceso equitativo de la población a los servicios de salud de calidad, seguridad sanitaria, emergencias y catástrofes, promoción de la salud y...