La Política Nacional de Seguros Sanitarios de Ruanda pretende alcanzar la cobertura sanitaria universal para 2020 mediante los principios de equidad, solidaridad y reparto de riesgos, garantizando el acceso de todos los ciudadanos a una asistencia sanitaria de...
Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria Evaluación subnacional Jammu y Cachemira, India
El informe destaca los puntos fuertes y débiles de los actuales mecanismos de financiación sanitaria de Jammu y Cachemira, evaluados en relación con los atributos deseables de un sistema de financiación sanitaria basado en pruebas mundiales. Basándose en las...
Ley del Seguro de Enfermedad de los Países Bajos
La Ley del Seguro Sanitario ("Zorgverzekeringswet", Zvw) de Holanda establece el seguro sanitario obligatorio para todos los residentes y se promulgó el 1 de enero de 2006, como parte de una importante reforma de la asistencia sanitaria. Fusionó los sistemas de seguro...
Informe: Mejorar la rentabilidad del sistema sanitario eslovaco
El sistema sanitario eslovaco se enfrenta a una elevada deuda de los hospitales públicos debido a unos incentivos financieros desajustados, según un informe de la Comisión Europea. El proyecto Value for Money (VfM) identifica medidas de ahorro, como una mejor gestión...
El régimen noruego de Seguridad Social
El Régimen Noruego de Seguridad Social, gestionado por el Ministerio de Trabajo e Inclusión Social, es la piedra angular del sistema de bienestar de la nación y garantiza la protección social de todos los residentes y de algunos no residentes en determinadas...
La Ley eslovena de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad [ZZVZZ]
La Ley de Asistencia Sanitaria y Seguro de Enfermedad(Zakon o zdravstvenem varstvu in zdravstvenem zavarovanju, ZZVZZ) de Eslovenia se publicó originalmente el 12 de febrero de 1992 y entró en vigor el 1 de marzo de 1992, con algunos artículos (98 y 108) que entraron...
Reforma del sistema sanitario en Libia
Este informe es el resultado de un proyecto de investigación de un año de duración sobre la reforma del sistema sanitario en Libia, emprendida en el marco del programa BINA. El programa BINA es un programa de desarrollo internacional que pretende ayudar a Estados...
Evaluación de la disponibilidad y preparación de los servicios en Libia-Informe completo 2017
La encuesta de Evaluación de la Disponibilidad y la Disponibilidad de los Servicios (SARA) es una encuesta sistemática cuyo objetivo es proporcionar información fiable sobre la disponibilidad y la disponibilidad de la prestación de servicios sanitarios. Esta es la...
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril)
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril) es un marco jurídico histórico que garantiza el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos y residentes legales. Esta ley estableció el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, que...
Avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal: Sudán
Este informe de la serie del Banco Mundial ofrece un análisis en profundidad de los esfuerzos de Sudán por alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU). Destaca las iniciativas nacionales en materia de prestación de servicios sanitarios, financiación y gobernanza,...
Salud y asistencia sanitaria en Corea del Norte: un estudio retrospectivo entre desertores
Este estudio pretende conocer los determinantes socioeconómicos y políticos de la mala salud y el acceso a la asistencia sanitaria en Corea del Norte. Los resultados indican que, a pesar de las afirmaciones de la Ley de Salud Pública de que existe un sistema integral...
El segundo plan estratégico del sector sanitario II: 2017-2021
El plan estratégico del sector sanitario de Eritrea se centra en abordar la doble carga de enfermedades transmisibles y no transmisibles del país y las nuevas amenazas para la salud influidas por el cambio climático. Su objetivo es reforzar la seguridad sanitaria...
Política Sanitaria Nacional 2017-2030
Sudán se ha comprometido a avanzar en la cobertura sanitaria universal (CSU) y a abordar sus retos críticos de salud pública. Esta política establece un marco global que hace hincapié en el acceso equitativo a los servicios sanitarios, la protección financiera y la...
Cuentas Nacionales de Salud 2018-2021
En Guinea-Bissau, el primer ejercicio del Informe de la Cuenta de Salud se llevó a cabo en 2015 y abarcó el año 2011. El segundo se realizó en 2022, abarcando el periodo de 2015 a 2017, y el tercero en 2023, abarcando el periodo de 2018 a 2021.
Evaluación de la Matriz de Progreso de la Financiación Sanitaria (HFPM): Kenia 2023
El informe de evaluación del HFPM evalúa exhaustivamente el sistema de financiación sanitaria de Kenia utilizando el marco HFPM de la OMS. Esta evaluación revisa el progreso de Kenia hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) examinando las áreas clave de la...