Publicado en The Lancet Public Health, el artículo de investigación Financialisation: a 21st Century Commercial Determinant of Health Equity, de Sharon Friel, Ashley Schram, Nick Frank, Megan Arthur, Bel Townsend y Hridesh Gajurel, explora cómo los mercados...
Plan para cerrar la brecha sanitaria de las mujeres: Cómo mejorar la vida y la economía de todos
El Foro Económico Mundial, en colaboración con el Instituto McKinsey de la Salud, ha publicado Blueprint to Close the Women's Health Gap: How to Improve Lives and Economies for All. Este informe habla de los beneficios sociales y económicos de abordar las disparidades...
Factores socioeconómicos en la asignación de la asistencia sanitaria: Perspectivas de la reforma del SNS de Italia para 2023
El artículo "The Role of Socio-Economic Determinants in the Interregional Allocation of Healthcare Resources: Some Insights from the 2023 Reform in the Italian NHS", de Roberto Fantozzi, Stefania Gabriele y Alberto Zanardi, publicado en el Journal of Health Policy,...
Efectos de las transferencias de efectivo en los resultados de la tuberculosis por raza, etnia y factores socioeconómicos
Un estudio publicado en Nature Medicine muestra que el Programa Bolsa Família de Brasil redujo significativamente la incidencia y la mortalidad por tuberculosis, especialmente entre la población indígena, negra y pobre, destacando su papel en el control de la...
Refuerzo de la financiación pública de la atención sanitaria primaria en la India
Alinear los acuerdos de financiación pública con las complejidades de la prestación de servicios y los resultados sanitarios plantea intrincados retos a la hora de dar forma a las reformas necesarias. El crecimiento económico y el margen para aumentar los impuestos...
Fomento de la protección social resistente a las crisis mediante un sistema híbrido de protección social en Pakistán
El objetivo de este documento es resumir el análisis realizado para aportar datos al proyecto piloto del Plan Híbrido de Protección Social (HSPS). Los resultados empíricos sugieren que la alfabetización financiera, la inclusión digital y el apoyo familiar son...
El camino de Pakistán hacia la cobertura sanitaria universal
Este documento evalúa el progreso de Pakistán hacia la consecución de la CSU a nivel nacional y subnacional. El progreso de Pakistán hacia la CSU se alinea estrechamente con su trayectoria de desarrollo económico y sus esfuerzos políticos para ampliar el programa de...

Número especial de Promoción de la Salud Internacional: Abordar los determinantes comerciales de la salud
Un nuevo número de Promoción de la Salud Internacional destaca los determinantes comerciales de la salud, instando a la colaboración mundial para contrarrestar las prácticas empresariales perjudiciales y proteger la salud pública por encima de los beneficios. El...
Abordar el impacto del cáncer en la salud, la economía y la sociedad: Polonia
El cáncer sigue siendo un importante reto para la salud pública en Polonia, ya que es responsable de una de cada cuatro muertes prematuras y se calcula que cada año se producen 38.400 muertes prematuras relacionadas con el cáncer. Se prevé que en el futuro el gasto...
¿Cómo contribuye el sector sanitario de Tayikistán a la economía?
La salud es crucial para el bienestar de la sociedad, ya que apoya a las poblaciones productivas y promueve la cohesión social, al tiempo que contribuye a la estabilidad económica. Tras la pandemia de COVID-19, los países se enfrentan al reto de equilibrar las...

R4D acoge una nueva plataforma de financiación de la nutrición sostenible
R4D, junto con sus socios, lanzó la Plataforma de Desarrollo de la Capacidad Financiera (FCDP) para impulsar la financiación sostenible de la nutrición en 66 países SUN. La FCDP ofrece herramientas, orientación y redes de expertos para ayudar a los líderes nacionales...

Filipinas El DOF y el DOH refuerzan su colaboración para ampliar los proyectos sanitarios
El DOF y el DOH de Filipinas colaboran en proyectos sanitarios, consiguiendo financiación para instalaciones, inmunización y promoción de la salud para impulsar la cobertura sanitaria universal. El Departamento de Finanzas (DOF) y el Departamento de Salud (DOH) están...
Urgencia de invertir en sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Se destaca que se necesitan transformaciones estructurales de los modelos de desarrollo y un esfuerzo conjunto de los países para corregir el rumbo desviado por la pandemia de COVID-19 y acelerar el progreso hacia el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030...
Marco de inversión del Banco Mundial para la Nutrición 2024
El Marco de Inversión para la Nutrición 2024 del Banco Mundial esboza un plan estratégico para abordar la malnutrición mundial y las crecientes tasas de obesidad. A pesar de las mejoras, la malnutrición sigue siendo generalizada, con 148 millones de niños todavía...

Un informe de la ONU dice que el hambre sigue siendo persistentemente alta mientras se agrava la crisis mundial
El último informe de la ONU revela que 733 millones de personas pasarán hambre en 2023, lo que pone de relieve la urgente necesidad de aumentar la financiación y la acción mundial para hacer frente a la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Según el último...