El Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, aprobó la ejecución de la segunda fase del proyecto de modernización de hospitales oncológicos con ayuda del Banco Islámico de Desarrollo (BID) en 2022-2026. El coste del proyecto asciende a unos 122 millones de dólares...

Egipto: Aumento de la financiación del sistema sanitario en los últimos 8 años
La ley integral de seguro sanitario universal de Egipto (2018) ha ido acompañada de una serie de medidas decisivas por parte del Gobierno del país para hacerla efectiva. Le siguió la puesta en marcha de un paquete de reformas sanitarias para agilizar la prestación de...
Revisión del gasto sanitario en Zimbabue 2022
La revisión del gasto público (PER) en sanidad de Zimbabue 2022 examina la evolución reciente del gasto público en sanidad en Zimbabue y evalúa las oportunidades para mejorar la eficiencia, la eficacia y la equidad. El PER es importante porque ayuda a descubrir...

Se ha publicado un nuevo documento en la página del país de Zimbabue
Zimbabue acaba de finalizar una revisión del gasto sanitario y su informe se ha publicado en la página del país. El informe, de unas 131 páginas, resume los avances del país en la mejora de la eficiencia, la eficacia y la equidad del gasto en servicios...
Burundi: Opciones estratégicas para el sistema de cobertura sanitaria universal en Burundi
Del 05 al 09 de septiembre de 2022, los miembros del GT-CSU se reunieron en talleres para debatir el siguiente orden del día: 1) Revisión y mejora del documento de estrategia de financiación sanitaria 2) Identificar y analizar los distintos escenarios posibles para...

BURUNDI: Taller para analizar las opciones estratégicas de financiación sanitaria
La creación de la CSU sigue siendo una de las prioridades nacionales de Burundi. El desarrollo de la estrategia de financiación sanitaria de Burundi permitirá al país avanzar hacia la cobertura sanitaria universal, y está guiado por la promoción respaldada por la...
Financiamiento en el sector salud en Perú
El documento incluye el análisis del funcionamiento y las restricciones de la gestión del financiamiento en el Perú, como base para la cobertura financiera de los servicios sanitarios, para garantizar el acceso efectivo de la población y mejorar su estado de salud. ...

¿Cuánto se gasta en salud en Costa Rica?
En 2020 la Universidad de Costa Rica empezó un estudio, por medio de una investigación de la Escuela de Salud Pública (ESP) y del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, en la cual, investiga el mercado con el fin de comprender la forma en...

Presupuesto de salud se incrementa en más de 10 veces entre 2005 y 2021 en Bolivia
En términos absolutos, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia destaca que el presupuesto para salud se incrementó de Bs 2.522 ($us 315) millones en 2005 a Bs 22.216 ($us 3.215) millones en 2021, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población más...

La OMS publica una nota técnica sobre la financiación sanitaria en Ucrania en el contexto de la guerra
El 14 de agosto de 2022, OMS-Europa publicó una nota técnica titulada "Financiación sanitaria en Ucrania: resiliencia en el contexto de la guerra". Esta nota técnica ofrece asesoramiento personalizado sobre nuevos ajustes de la política de financiación sanitaria en el...

En Guatemala el Proyecto de Presupuesto 2022 fortalecerá al Ministerio de Salud
Para seguir con el fortalecimiento en el sistema de salud pública, el Proyecto de Presupuesto 2022 contempla un aumento de recursos para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con el fin de cumplir los planes de coberturas. Leer el artículo completo en el...
¿Es la financiación basada en resultados una vía para la compra estratégica en el África subsahariana? una síntesis de las pruebas
En este estudio, los autores examinan la cuestión de si los programas de FBD en el África subsahariana influyen, y de qué manera, en las compras estratégicas más ampliamente dentro de los acuerdos de financiación sanitaria del país. Muchos países del África...
Construir una financiación sanitaria resiliente tras la crisis de COVID-19: estudios de casos de presupuestación sanitaria subnacional en Kenia
En 2020, la pandemia mundial COVID-19 ilustró como ninguna otra en la historia reciente la importancia de crear sistemas sanitarios resistentes. El desvío de recursos del sistema sanitario para abordar la atención de COVID-19 provocó una interrupción de los servicios...

Gobierno nacional destinará 200 millones de dólares para el Seguro Universal de Salud Gratuito en Bolivia
El Seguro Universal de Salud Gratuito en Bolivia se financia con fondos del Tesoro General de la Nación y se establece que su implementación sería gradual en base al crecimiento de la economía para su ampliación, sin afectar los recursos económicos de la seguridad...
Financiamiento para la cobertura universal de salud en Perú después de la Covid-19
El documento presenta aspectos críticos en la prestación y financiamiento de la salud, proponiendo algunas mejoras sistematizadas en una hoja de ruta para su implementación, sin considerar las compras públicas y los recursos humanos en salud. Entre el 2013 y el 2019,...