El informe político titulado "Fortalecimiento de los sistemas sanitarios resilientes al clima: Oportunidades y retos", publicado por ReBUILD for Resilience in 2024, aborda las crecientes amenazas que el cambio climático plantea a los sistemas sanitarios mundiales....

Informe de la ONU: Urge coordinar la financiación de la seguridad alimentaria
Los desafíos a la seguridad alimentaria mundial son una amenaza para la salud y el bienestar de las poblaciones. Un nuevo informe de la ONU sobre la financiación de este determinante social de la salud comparte Vigilancia de las Políticas de Salud. El próximo informe...

Colaboración de Montreux sobre la acción colectiva para acelerar la reforma de la gestión de las finanzas públicas en la sanidad
El blog subraya la importancia de la gestión de las finanzas públicas (GFP) para la eficacia de los sistemas sanitarios y la cobertura sanitaria universal (CSU), destacando la necesidad de alinear la ayuda con las prácticas locales de GFP y el papel de la P4H en estos...

Impuestos sanitarios: Una solución para la era de la policrisis, según el blog del Centro para el Desarrollo
Blog aboga por los impuestos sanitarios como solución política eficaz para abordar las crisis entrelazadas de la salud y los retos fiscales, argumentando que pueden reducir las cargas sanitarias y generar ingresos vitales. En un nuevo documento político, el Centro...
Evaluación del funcionamiento del sistema sanitario y reformas, Omán
El número de junio del Boletín de la Organización Mundial de la Salud contiene un artículo sobre una evaluación rápida del funcionamiento del sistema sanitario realizada en Omán. La evaluación, dirigida por un equipo de personal del ministerio de sanidad nacional y...
¿Hasta qué punto es factible movilizar 31.000 millones de dólares al año para la preparación y respuesta ante una pandemia? Un análisis de modelización del crecimiento económico
En su artículo "¿Hasta qué punto es factible movilizar 31.000 millones de dólares al año para la preparación y respuesta ante una pandemia? An economic growth modelling analysis", Minahil Shahid, Marco Schäferhoff, Garrett Brown y Gavin Yamey exploran la viabilidad de...

La OMS publica una nueva guía sobre el análisis de economía política para la financiación sanitaria
Economía Política de la Financiación Sanitaria: guía práctica" ayuda a analizar los factores clave para la reforma de la financiación sanitaria, haciendo hincapié en la participación de las partes interesadas y en los enfoques estratégicos hacia la Cobertura Sanitaria...
OMS Análisis de economía política para la financiación sanitaria
"Análisis de Economía Política para la Financiación Sanitaria: A 'How to' Guide", publicado por la Organización Mundial de la Salud, proporciona un enfoque estructurado para analizar los factores clave de economía política que influyen en la reforma de la financiación...

Los impuestos sanitarios pueden impulsar la salud pública y la economía
Los impuestos sanitarios sobre el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas promueven la salud pública y generan importantes ingresos, cruciales para el crecimiento económico y la resiliencia. Si se hacen con eficacia, pueden mejorar mucho la salud de la...

El seminario web sobre el fortalecimiento de la economía de la salud en la región de la WAHO se centrará en la financiación sanitaria
El seminario web titulado "Fortalecimiento de la Economía de la Salud en la Región de la OMAO en Respuesta a la Agenda de la Declaración ALM: A Focus on Health Financing" se celebrará el 19 de julio, organizado por la Organización de la Salud de África Occidental...
Inversiones del Mecanismo Mundial de Financiación para las poblaciones vulnerables
El documento titulado "Global Financing Facility investments for vulnerable populations: content analysis regarding maternal and newborn health and stillbirths in 11 African countries, 2015 to 2019", cuya autora es Mary Kinney et. al., ofrece un análisis detallado de...
Aprovechar la cobertura sanitaria universal para no dejar a nadie atrás en la lucha contra la RAM
En "Leveraging Universal Health Coverage to Leave No One Behind in Tackling AMR", los autores Pamela Cipriano, James Chau, Mariam Jashi, Ilona Kickbusch, Justin Koonin, Tlaleng Mofokeng, Joy Phumaphi, Magda Robalo y Akihisa Shiozaki destacan el papel fundamental de la...
Manual para realizar evaluaciones de las barreras a la cobertura efectiva con servicios sanitarios
El "Manual para realizar evaluaciones de los obstáculos a la cobertura efectiva con servicios sanitarios", elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sirve de guía exhaustiva para identificar y abordar los obstáculos que impiden el acceso equitativo a...

Nueva iniciativa legislativa para abordar las ENT y la salud mental anunciada en la cumbre H20
En la cumbre del H20 de 2024, celebrada en Ginebra, se dio a conocer una colaboración entre la Asociación para la Salud y el Desarrollo del G20 y el G7 y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre ENT, cuyo objetivo es reforzar los esfuerzos mundiales para combatir las ENT y...
El papel de la HTA en el diseño de paquetes de prestaciones sanitarias esenciales en países de renta baja o media
En su artículo titulado "The Role of HTA for Essential Health Benefit Package Design in Low or Middle-Income Countries" (El papel de la HTA en el diseño de paquetes de prestaciones sanitarias esenciales en países de ingresos bajos o medios), Ole F. Norheim y David A....