El artículo de investigación "¿Hasta qué punto renunciaron los hogares de los países en desarrollo a la asistencia sanitaria necesaria durante la pandemia de COVID-19? Repeated survey estimates from 25 countries in 2020 and 2021", cuyos autores son Jakub Kakietek,...

La voluntad política puede impulsar la financiación sanitaria mundial
El Grupo Político del Movimiento por la Cobertura Sanitaria Universal insta a los líderes mundiales a abordar la crisis de la financiación sanitaria para lograr la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) en 2030. Dado que millones de personas se enfrentan a dificultades...
Gestión de las finanzas públicas: Una vía hacia la cobertura sanitaria universal en los países de renta baja y media
El Journal of Health Systems and Reform, ha publicado Public Financial Management: A Pathway to Universal Health Coverage in Low-and-Middle-Income Countries, un estudio de Hélène Barroy, Pierre Yameogo, Mark Blecher, Martin Sabignoso, Moritz Piatti y Joseph Kutzin....
Informe sobre el Gasto Sanitario Mundial 2024 – Gasto sanitario mundial: saliendo de la pandemia
El Informe sobre el Gasto Sanitario Mundial 2024 analiza el gasto sanitario en 2022, el tercer año de la pandemia COVID-19, destacando cómo gestionaron los países las crisis financieras y la evolución de las tendencias de la financiación sanitaria pública, privada y...

Diálogo PMNCH: Mejorar la financiación para reducir la mortalidad de mujeres y niños
Únete al diálogo virtual de la PMNCH del 10 de diciembre de 2024, centrado en la financiación para reducir la mortalidad y mejorar la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes, en el que participarán expertos y estrategias de inversión innovadoras. La tercera...

Únete a la Reunión Mundial de la Alianza 2024 de la UHC en Lyon, Francia
La Reunión Mundial de la Alianza 2024 por la CSU, que se celebrará en Lyon, reunirá a las partes interesadas en la salud mundial para debatir el avance de la cobertura sanitaria universal a través de la atención primaria de salud y alinear las estrategias con el marco...

Abordar el objetivo que falta en el impulso del Banco Mundial a la cobertura sanitaria universal
Mientras el Banco Mundial se prepara para la 21ª reposición de sus fondos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), Oxfam ha expresado su preocupación por la omisión de medidas de protección financiera en el paquete de políticas sanitarias propuesto. A pesar...
Mejorar la colaboración en HTA en Asia-Pacífico: El papel de HTAsiaLink
El artículo titulado "A Framework for Improved Collaboration on HTA in the Asia-Pacific Region: A Role for HTAsiaLink", publicado en el International Journal of Technology Assessment in Healthcare, examina el papel crucial de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias...

Número especial de Promoción de la Salud Internacional: Abordar los determinantes comerciales de la salud
Un nuevo número de Promoción de la Salud Internacional destaca los determinantes comerciales de la salud, instando a la colaboración mundial para contrarrestar las prácticas empresariales perjudiciales y proteger la salud pública por encima de los beneficios. El...
Abordar el impacto del cáncer en la salud, la economía y la sociedad
El informe de la OCDE "Hacer frente al impacto del cáncer en la salud, la economía y la sociedad", publicado el 21 de noviembre de 2024, pone de relieve la carga sustancial que el cáncer impone a los sistemas de salud pública, las economías y las sociedades de los...

Las necesidades sanitarias de los desplazados internos siguen siendo una crisis mundial desatendida
Un artículo de Nature pone de relieve la terrible crisis sanitaria a la que se enfrentan 68 millones de desplazados internos, e insta a la acción mundial para abordar las disparidades en la ayuda, la investigación y el acceso a la asistencia sanitaria en comparación...
Clima y salud: ¿un camino hacia la cofinanciación estratégica?
El artículo Climate and health: a path to strategic co-financing? de Josephine Borghi y sus colegas, publicado en el Journal of Health Policy Planning, examina la integración de la financiación sanitaria y climática para abordar los retos interconectados que plantea...

Construir una economía para el bienestar: Un seminario con la Dra. Ritu Sadana
La Dra. Ritu Sadana, Jefa de Envejecimiento y Salud de la OMS, hablará sobre la construcción de una economía centrada en el bienestar en un seminario de la LSE el 26 de noviembre de 2024. El acto explorará la alineación de los objetivos económicos, sociales y...
Gobernanza del sector sanitario privado en los países de renta baja y media: una revisión
Una revisión exhaustiva titulada "Approaches, enablers and barriers to govern the private sector in health in low- and middle-income countries", publicada en BMJ Global Healthexamina el modo en que los gobiernos de los países de renta baja y media (PRMB) regulan el...

Los ministros de Sanidad del G20 se comprometen a reforzar los sistemas sanitarios en medio del cambio climático
Los Ministros de Sanidad del G20 subrayan la necesidad de una financiación sostenible e intersectorial para hacer frente a los efectos del cambio climático sobre la salud, promover sistemas sanitarios resistentes al clima y avanzar en el enfoque "Una sola salud". En...