El informe del Centro para el Desarrollo Mundial, titulado "Previsión de las consecuencias de la resistencia a los antimicrobianos: repercusiones económicas de la resistencia a los antimicrobianos en los seres humanos", presenta un análisis exhaustivo de las...

Expertos mundiales abogan por una financiación sanitaria innovadora en medio de la tensión económica
A medida que la financiación de la sanidad pública se enfrenta a la creciente presión de las recesiones económicas, la deuda y las crisis mundiales, los expertos piden que se dé prioridad a la sanidad en los presupuestos gubernamentales y se aprovechen las estrategias...

El Grupo de Trabajo Interinstitucional de la ONU lanza una serie de informes sobre impuestos sanitarios para hacer frente a las enfermedades no transmisibles
Los impuestos sanitarios sobre el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas son cruciales para controlar las enfermedades no transmisibles (ENT). La serie de informes sobre ENT de la ONU, recientemente lanzada, ofrece orientaciones prácticas para una aplicación...

La nueva Plataforma de Inversión de Impacto en Salud lanza los primeros planes de inversión en atención primaria en 15 países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los bancos multilaterales de desarrollo han puesto en marcha una plataforma de 1.500 millones de euros para reforzar la atención primaria de salud en los países de ingresos bajos y medios, empezando con planes de inversión...

Conjunto de herramientas de la APS de la OMS para alinear las IHG con las estrategias nacionales
La OMS ha presentado la Caja de herramientas PHC-GHI 2.0, un recurso destinado a alinear la financiación de las Iniciativas Sanitarias Globales (GHI) con las estrategias sanitarias nacionales y los principios de la atención primaria para mejorar la coordinación de los...
Informe de la Alianza ENT sobre políticas fiscales para combatir las enfermedades no transmisibles
En el informe Getting Fiscal Policies Right: Lessons and Recommendations Across NCD Risk Factors, publicado por la NCD Alliance, se examina críticamente el impacto económico de las enfermedades no transmisibles (ENT). El informe destaca la creciente carga que suponen...
Fomentar la economía de la salud para todos
En el artículo de investigación publicado en The Lancet, titulado "Replantear la política económica para la salud y el bienestar", los autores exploran las consecuencias del crecimiento económico sobre la salud, la sostenibilidad medioambiental y la desigualdad....

El brote de Mpox pone de relieve la necesidad urgente de una cobertura sanitaria universal en la respuesta a una pandemia
En su ensayo invitado para Geneva Health Files, Pamela Cipriano y Magda Robalo hacen hincapié en la necesidad de la cobertura sanitaria universal (CSU) como piedra angular de la preparación y respuesta mundial ante una pandemia, utilizando el actual brote de mpox como...
Informe del Banco Mundial sobre la inversión en longevidad saludable como clave para salvar vidas e impulsar las economías
El último informe del Banco Mundial subraya la necesidad de invertir en una longevidad saludable, que podría salvar 150 millones de vidas de aquí a 2050. Titulado Liberar el poder de la longevidad saludable: Cambio demográfico, enfermedades no transmisibles y capital...
Inversión estratégica para la resiliencia del sistema sanitario: Un marco de tres niveles
El libro Inversión estratégica para la resiliencia de los sistemas sanitarios: A Three-Layer Framework, editado por Zhao, Feng, Kovacevic, Rialda, Bishai, David, y Weintraub, Jeff, presenta un marco de inversión integral diseñado para mejorar la resiliencia de los...

Mpox desafía el nuevo fondo pandémico de Gavi
El brote de mpox está poniendo a prueba el Mecanismo de Financiación de Día Cero de Gavi, dotado con 2.500 millones de dólares, lo que pone de relieve la necesidad de un acceso oportuno a las vacunas y una mejor preparación para la pandemia. El nuevo Mecanismo de...
Evaluación de la sensibilidad a la política de equidad y cobertura de los indicadores de protección financiera en Europa
El artículo titulado "Assessing the Equity and Coverage Policy Sensitivity of Financial Protection Indicators in Europe", publicado en el Journal of Health Policy, examina la sensibilidad política de dos indicadores de gasto catastrófico de uso común en Europa: el...

El apoyo de Bélgica a la protección sociosanitaria en el África subsahariana: Un estudio de caso
Bélgica está apoyando la protección social de la salud en el África subsahariana, especialmente en Senegal, mediante el establecimiento de sistemas de seguros que pretenden mejorar el acceso a la asistencia sanitaria de los trabajadores del sector informal, incluso en...

Sesión de los Estados Miembros sobre la Revisión de los Indicadores 3.8.1 y 3.8.2 de la CSU de los ODS
La OMS examina las revisiones propuestas de los indicadores 3.8.1 y 3.8.2 de la CSU de los ODS, que podrían alterar una década de datos sobre protección financiera. El 21 de agosto de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizó una sesión informativa para...
Sesión informativa de los Estados miembros sobre el seguimiento de la cobertura sanitaria universal (meta 3.8 de los ODS): Revisión de los indicadores 3.8.1 y 3.8.2 de la CSU de los ODS
Las diapositivas de la presentación de la "Sesión informativa de los Estados miembros sobre el seguimiento de la cobertura sanitaria universal (meta 3.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible): Revisión de los Indicadores 3.8.1 y 3.8.2 de la CSU de los ODS",...