Esta publicación del Banco Mundial de 2023 profundiza en la capacidad de prestación de servicios para las enfermedades no transmisibles (ENT) en la nación insular de Dominica, en el Caribe. Los aspectos financieros incluyen la financiación de los recursos humanos para...

Las partes interesadas de Uganda piden mecanismos innovadores de financiación sanitaria en medio de los cambios de financiación
El sector sanitario de Uganda se enfrenta a déficits de financiación tras los recortes de los donantes, lo que obliga a aumentar los gastos de bolsillo y perturba los servicios de VIH, TB y salud materna. Las partes interesadas piden financiación nacional, impuestos...

La Cumbre Africana Busca Soluciones a la Crisis de Financiación Sanitaria
En la Cumbre sobre la Soberanía Sanitaria en África, los líderes encabezados por el presidente de Ghana, Mahama, y el ex presidente de Nigeria, Obasanjo, pidieron sistemas sanitarios financiados por África, rechazando la dependencia de la ayuda. Tedros, de la OMS,...

Sanidad filipina: Las familias se ahogan en gastos de bolsillo
El gasto sanitario de bolsillo en Filipinas alcanzará los ₱615B en 2024, el 42,7% de los costes sanitarios totales, exponiendo a las familias al endeudamiento, ya que los planes del gobierno van a la zaga de los crecientes gastos. Los expertos urgen reformas y nuevas...
El futuro de la financiación sanitaria en África: El papel de los impuestos sanitarios
Los impuestos sanitarios sobre productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas son una herramienta muy eficaz, aunque infrautilizada en África, para reducir las enfermedades y las muertes prematuras, generando al mismo tiempo ingresos nacionales. Estos...

Impuesto sobre el tabaco en el presupuesto de la UE: ¿Y si Europa se convierte en un espacio sin humo?
La UE planea un gravamen del 15% sobre los ingresos fiscales del tabaco de los Estados miembros, canalizando 11.200 millones de euros anuales a su presupuesto. Las nuevas y drásticas subidas de impuestos pretenden frenar el tabaquismo y ampliar los fondos, con medidas...

Etiopía da pasos audaces en materia de impuestos sanitarios para impulsar la cobertura sanitaria universal
Las reformas etíopes de los impuestos especiales sobre el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas son una muestra de liderazgo político y multisectorial, que generan ingresos y reducen las ENT, al tiempo que promueven la Cobertura Sanitaria Universal y la...

Suecia rechaza el plan de la UE de financiar el presupuesto con el impuesto sobre el tabaco
La UE está sopesando importantes subidas de los impuestos sobre el tabaco y nuevos gravámenes para su presupuesto de 2028-2034, pero Suecia y otros países se oponen a los impuestos elevados sobre las bolsitas de nicotina, alegando la reducción de daños. Los críticos...

Impuestos sanitarios para combatir las ENT en la India
India debe aumentar los impuestos sobre el tabaco y las bebidas azucaradas para frenar los riesgos para la salud y recuperar los costes económicos, sostienen Nagarajan y John en un nuevo blog del Banco Mundial, en el que instan a establecer un Impuesto Sanitario y...

Nigeria planea un impuesto sanitario sobre el azúcar, los cigarrillos y el alcohol para combatir las ENT
Nigeria propone un impuesto de salud pública sobre el azúcar, el alcohol y el tabaco para financiar los programas de enfermedades no transmisibles (ENT), junto con la estrategia PEN-Plus, respaldada por la OMS, para la atención a las ENT graves.El gobierno nigeriano...

Financiación sanitaria innovadora en el Congo, un impuesto sobre los productos nocivos
El sector privado de la RDC participa en los debates sobre un mecanismo de financiación innovador, un impuesto específico para la promoción de la salud. Los ingresos de este impuesto sobre los productos nocivos se destinarán al Fondo de Promoción de la Salud de forma...
Sostenibilidad financiera a largo plazo del modelo de cobertura sanitaria universal de Ruanda: Retos y soluciones (2011 – 2021) y Visión 2050
Desde el año 2000, Ruanda ha hecho notables progresos hacia la cobertura sanitaria universal (CSU) mediante un sistema de Seguro Sanitario de Base Comunitaria (CBHI), pero ahora se enfrenta a problemas crónicos de sostenibilidad financiera, ya que aspira a unos...

La reforma fiscal en África podría colmar las lagunas de financiación sanitaria
A medida que disminuye la ayuda exterior, se insta a las naciones africanas a mejorar los sistemas fiscales para financiar las necesidades sanitarias. Los expertos subrayan la necesidad de una fiscalidad más justa y transparente para restablecer la confianza pública....

Tanzania recurre a los impuestos nacionales para colmar el déficit de financiación del VIH y la sanidad
Tanzania pretende recaudar 586.400 millones de chelines mediante nuevos impuestos nacionales para colmar las lagunas de financiación del VIH y la sanidad, a medida que disminuye el apoyo de los donantes mundiales. La medida marca un cambio estratégico en la...

Reformar los sistemas sanitarios de Bangladesh para el futuro
El sector sanitario de Bangladesh se enfrenta a retos urgentes a medida que se acerca a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, sobre todo para lograr la Cobertura Sanitaria Universal. El Informe 2025 de la Comisión para la Reforma del Sector Sanitario propone...