El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) de los regímenes subsidiado y semi contributivo se financia con cargo a los recursos provenientes de créditos presupuestarios y aportes. Los créditos presupuestarios se asignan anualmente al Seguro Integral de Salud...
Financiamiento de la salud en el Perú: Análisis de la situación actual y desafíos de política al 2021
Perú enfrenta el desafío de la transición financiera de su sistema de salud, la cual consiste en remplazar un esquema altamente dependiente del gasto de bolsillo a un sistema mancomunado donde los usuarios del sistema de salud usan sistemas de pre-pago y/o seguros de...

Fondos extrapresupuestarios para COVID-19: Dos años de aplicación
Por: Justine Hsu (Organización Mundial de la Salud); Hélène Barroy (Organización Mundial de la Salud); Richard Allen (Consultor Global sobre Finanzas Públicas); Fazeer Sheik Rahim, (Fondo Monetario Internacional); Tsolmon Tsilaajav (Oficina Regional de la Organización...
Ampliación de la cobertura de protección social a los trabajadores de la economía informal en Sudán
En Sudán, al igual que en la mayoría de los países en desarrollo y economías emergentes, una gran parte de la mano de obra activa está formada por trabajadores informales, que representan entre el 60 y el 65% de la población activa. Sin embargo, la mayor parte de la...

En la página de Sudán se ha publicado un nuevo documento sobre protección sociosanitaria
En la página de Sudán se ha publicado un nuevo documento sobre la ampliación de la protección sociosanitaria a los trabajadores del sector informal. El estudio analiza cómo podría ampliarse la protección social a los trabajadores de la economía informal, superando los...

Malawi sigue sin cumplir la Declaración de Abuja sobre la Salud
Aunque la asignación presupuestaria para 2022-23 supone una mejora, ya que pasa del 9% del año pasado al 10%, no alcanza el objetivo del 15% para el sector sanitario fijado por la Declaración de Abuja. Si los servicios públicos no se financian adecuadamente y...

Crecen los llamamientos para la creación de un Fondo Nacional de Salud en Malawi
La Red de Equidad Sanitaria de Malawi ha pedido al Tesoro que estudie la posibilidad de crear un Fondo Nacional de Salud, en el que puedan depositarse los recursos financieros recaudados de otras fuentes para destinarlos a la prestación de servicios sanitarios...

El Secretario del Gabinete de Sanidad de Kenia inaugura el Consejo de Administración del Fondo Nacional del Seguro de Enfermedad
El Secretario del Gabinete de Sanidad, Mutahi Kagwe, afirma que el gobierno keniano se ha comprometido a ampliar la cobertura de los servicios sanitarios centrándose en la calidad y la reducción de los costes de la atención sanitaria. En un discurso pronunciado en...

Kenia amplía la cobertura médica y exige cotizaciones empresariales
La Ley de Enmienda del Fondo Nacional del Seguro de Enfermedad (NIHF) de Kenia, que entró en vigor el 22 de enero de 2022, amplía la cobertura sanitaria y exige a las empresas que paguen las cotizaciones equivalentes al NHIF para sus empleados, a menos que ofrezcan...

Reunión técnica de los centros regionales de financiación sanitaria – Reunión de la CEDEAO
El Fondo de Desarrollo AUDA-NEPAD (AUDF) celebró su primera reunión técnica para el proceso del Centro Regional de Financiación Sanitaria de África Occidental (RHFH) en Accra, Ghana, del 29 al 31 de agosto de 2022. La reunión fue el primer paso para poner...
Revisión del gasto sanitario en Zimbabue 2022
La revisión del gasto público (PER) en sanidad de Zimbabue 2022 examina la evolución reciente del gasto público en sanidad en Zimbabue y evalúa las oportunidades para mejorar la eficiencia, la eficacia y la equidad. El PER es importante porque ayuda a descubrir...

Nuevo acuerdo de financiación para impulsar el programa de vacunación COVID-19 y el sistema sanitario sudafricanos
El 13 de junio de 2022, el Grupo del Banco Mundial aprobó un préstamo de 454,4 millones de euros (7.600 millones de ZAR o 480 millones de USD) para el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de Sudáfrica. Sudáfrica puso en marcha un sólido programa de...

Se ha publicado un nuevo documento en la página del país de Zimbabue
Zimbabue acaba de finalizar una revisión del gasto sanitario y su informe se ha publicado en la página del país. El informe, de unas 131 páginas, resume los avances del país en la mejora de la eficiencia, la eficacia y la equidad del gasto en servicios...
Evaluación de la cobertura sanitaria universal en Costa Rica
Esta evaluación preliminar del sistema sanitario costarricense se centra en el objetivo de la cobertura sanitaria universal, con especial atención al sistema de financiación y los aspectos relacionados con la prestación. Los datos permiten comprender el grado de...

Al modificar el Código Fiscal, Turkmenistán aumentó el impuesto especial sobre el tabaco en un 25%.
Turkmenistán ha aumentado los impuestos especiales sobre los productos del tabaco, así como sobre otros tabacos manufacturados y sucedáneos industriales del tabaco. Los cambios en los tipos de los impuestos especiales se realizaron de conformidad con la Ley de...