El Código de Salud promulgada por el gobierno de Guatemala en noviembre de 1997, establece el deber del Ministerio de Salud y los derechos de los ciudadanos con respeto a la cobertura sanitaria gratuita (entre otro).

Los expertos advierten de que los recortes en la financiación mundial amenazan los avances en salud reproductiva
Los expertos reunidos en la conferencia Planificación Familiar 2030 advirtieron de que los recortes en la ayuda mundial, liderados por Estados Unidos, amenazan décadas de progreso en salud reproductiva y acceso a la anticoncepción en todo el mundo. En la Conferencia...

G20 2025: Los líderes mundiales se unen para promover la equidad en el acceso a la vacuna contra la tuberculosis
Tedros Adhanom Ghebreyesus y Pakishe Aaron Motsoaledi instan a los países del G20 a garantizar un acceso equitativo y asequible a las nuevas vacunas contra la tuberculosis, lo que supone un paso clave para acabar con la epidemia en 2030. En la reunión de Ministros de...

La financiación, no la tecnología, es ahora la pieza que falta para acabar con la tuberculosis
Los ministros de Sanidad de Indonesia, Nigeria, Filipinas y Sudáfrica piden financiación nacional y modelos de financiación innovadores para cerrar la brecha en la lucha mundial contra la tuberculosis.En una opinión conjunta publicada por Devex, los ministros de...
El estado del país – Salud 2025 (Honduras)
En este documento sobre el estado de la salud en Honduras para 2025, la autora, Liliam Rivera de la Asociación para una Sociedad más Justa expone la situación del sistema de salud en el país. Entre otro, destaca la inversión del gobierno en infraestructura, la baja...

La Promesa de Durban – Avanzar hacia la autosuficiencia para lograr la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria en África
La 4ª Conferencia Internacional sobre Salud Pública en África (CPHIA 2025) hizo hincapié en la soberanía sanitaria como elemento esencial para el futuro económico y de seguridad de África, en medio del aumento de las emergencias sanitarias y la disminución de la...

El 85% de los marroquíes están cubiertos, pero los gastos de bolsillo siguen siendo elevados
El estudio de Bank Al-Maghrib revela que, a pesar de que Marruecos tiene una cobertura sanitaria del 85%, los hogares siguen pagando el 38% de los gastos sanitarios, muy por encima de los niveles mundiales. La fragmentación de los regímenes y los elevados gastos de...
Acción Comunitaria para Reforzar la Equidad en Salud en el País Vasco Español
La acción comunitaria en el País Vasco es vibrante pero fragmentada, y carece de una estructura unificada para coordinar los esfuerzos entre regiones y sectores. La escasez de financiación pública, personal y métodos de evaluación incoherentes limitan aún más su...

Detalles del presupuesto de asistencia RIZIV para 2026 en Bélgica
El Consejo General del Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad e Invalidez (INAMI) aprobó el lunes el presupuesto sanitario para 2026. El presupuesto incluye un aumento de 1.566 millones de euros respecto al año anterior, lo que refleja los cambios en la oferta y...

Colmar la brecha de financiación sanitaria en la India: Un llamamiento para un Pacto de Asequibilidad IRDAI-RBI
La financiación de la asistencia sanitaria en India está plagada de elevados gastos de bolsillo y liquidaciones de siniestros ineficaces, que obligan a muchos a endeudarse. Se necesita un "Pacto de Asequibilidad" IRDAI-RBI coordinado para integrar los pagos digitales,...
Los malienses piden una asistencia sanitaria universal
Malí ha progresado en resultados sanitarios como la reducción de la mortalidad infantil, de menores de 5 años y materna y el aumento de la esperanza de vida, con el apoyo de reformas como el plan de seguro sanitario universal de 2018. Sin embargo, el acceso a una...
Progresos y desigualdades en la protección contra los riesgos financieros hacia la cobertura sanitaria universal: perspectivas desde Vietnam
El estudio analiza los avances de Vietnam en la protección contra riesgos financieros (PRF) como parte de la Cobertura Sanitaria Universal, utilizando datos de seis encuestas nacionales que abarcan 2010-2020. Evalúa múltiples indicadores de FRP, incluidos los gastos...
Evaluación de la carga económica de los pacientes irlandeses y sus familias que acuden a las clínicas hospitalarias
Este estudio piloto examinó los gastos privados de bolsillo en que incurren los pacientes que acuden a consultas externas hospitalarias en Irlanda. Los datos de 42 pacientes mostraron un coste medio de 131 euros por consulta y un gasto medio anual de 559 euros, con...
Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social
Esta ley de la Republica Dominicana promulgada en mayo de 2001, establece los fundamentos de su sistema de seguridad social, incluyendo la salud. Establece un sistema universal y obligatorio, articulando instituciones públicas y privadas de salud dedicadas a la...
Exploración de la incorporación de la evaluación económica en los informes españoles de posicionamiento de medicamentos para su reembolso público
El primer piloto españolque integra las evaluaciones económicas en las decisiones de reembolso de medicamentos revela avances, retos y lecciones para el futuro. Este estudio de Laura Vallejo-Torres, Juan Oliva-Moreno y Félix Lobo examina cómo se incorporaron las...
