Esta investigación hecha por Katherine Porras Valarezo en Ecuador (2025), evidencia la complejidad de aspirar a la cobertura universal en salud. Subraya desafíos en el acceso equitativo en un país con fragmentación institucional y altas tasas de informalidad laboral y...

Optimizar las listas de medicamentos esenciales para mejorar la salud y ahorrar costes
Muchos países malgastan recursos sanitarios al no actualizar sistemáticamente sus listas de medicamentos esenciales. Las revisiones basadas en pruebas -como la de Uganda, que descubrió ahorros gracias a una elección más inteligente de los medicamentos para la...

Armenia avanza en la salud pública con leyes más estrictas sobre el tabaco y un seguro sanitario universal
Las leyes más estrictas de Armenia para el control del tabaco y la próxima reforma del seguro médico universal están diseñadas para trabajar juntas con el fin de reducir las enfermedades y proteger a las familias de los costes médicos catastróficos. La primera...
Decreto Legislativo Nº 90 de 1997, Código de Salud (Guatemala)
El Código de Salud promulgada por el gobierno de Guatemala en noviembre de 1997, establece el deber del Ministerio de Salud y los derechos de los ciudadanos con respeto a la cobertura sanitaria gratuita (entre otro).

Los expertos advierten de que los recortes en la financiación mundial amenazan los avances en salud reproductiva
Los expertos reunidos en la conferencia Planificación Familiar 2030 advirtieron de que los recortes en la ayuda mundial, liderados por Estados Unidos, amenazan décadas de progreso en salud reproductiva y acceso a la anticoncepción en todo el mundo. En la Conferencia...
Catalizar soluciones para un acceso mundial equitativo y una financiación sostenible de nuevas vacunas contra la tuberculosis para adultos y adolescentes
El informe de la OMS recientemente publicado , "Catalizar soluciones para un acceso mundial equitativo y una financiación sostenible de nuevas vacunas contra la tuberculosis para adultos y adolescentes", subraya la urgente necesidad de transformar la respuesta mundial...
De la enfermedad a la pobreza en la India: una exploración cualitativa de la financiación de la asistencia sanitaria por dificultades económicas
A pesar de los esfuerzos del gobierno por controlar los gastos sanitarios en India, los hogares del distrito de Pathanamthitta, en Kerala, se enfrentan a importantes gastos de su propio bolsillo (OOPE) por atención médica, lo que les obliga a recurrir a la...

Nuevas orientaciones de la OMS para ayudar a los países a superar la crisis de financiación sanitaria
La OMS publicó nuevas orientaciones para ayudar a los países a hacer frente a los graves recortes de la financiación sanitaria mundial, instando a una mayor inversión nacional, eficiencia y equidad para mantener los servicios esenciales y avanzar hacia la cobertura...

G20 2025: Los líderes mundiales se unen para promover la equidad en el acceso a la vacuna contra la tuberculosis
Tedros Adhanom Ghebreyesus y Pakishe Aaron Motsoaledi instan a los países del G20 a garantizar un acceso equitativo y asequible a las nuevas vacunas contra la tuberculosis, lo que supone un paso clave para acabar con la epidemia en 2030. En la reunión de Ministros de...

La financiación, no la tecnología, es ahora la pieza que falta para acabar con la tuberculosis
Los ministros de Sanidad de Indonesia, Nigeria, Filipinas y Sudáfrica piden financiación nacional y modelos de financiación innovadores para cerrar la brecha en la lucha mundial contra la tuberculosis.En una opinión conjunta publicada por Devex, los ministros de...
El estado del país – Salud 2025 (Honduras)
En este documento sobre el estado de la salud en Honduras para 2025, la autora, Liliam Rivera de la Asociación para una Sociedad más Justa expone la situación del sistema de salud en el país. Entre otro, destaca la inversión del gobierno en infraestructura, la baja...

La Promesa de Durban – Avanzar hacia la autosuficiencia para lograr la cobertura sanitaria universal y la seguridad sanitaria en África
La 4ª Conferencia Internacional sobre Salud Pública en África (CPHIA 2025) hizo hincapié en la soberanía sanitaria como elemento esencial para el futuro económico y de seguridad de África, en medio del aumento de las emergencias sanitarias y la disminución de la...

El 85% de los marroquíes están cubiertos, pero los gastos de bolsillo siguen siendo elevados
El estudio de Bank Al-Maghrib revela que, a pesar de que Marruecos tiene una cobertura sanitaria del 85%, los hogares siguen pagando el 38% de los gastos sanitarios, muy por encima de los niveles mundiales. La fragmentación de los regímenes y los elevados gastos de...
Acción Comunitaria para Reforzar la Equidad en Salud en el País Vasco Español
La acción comunitaria en el País Vasco es vibrante pero fragmentada, y carece de una estructura unificada para coordinar los esfuerzos entre regiones y sectores. La escasez de financiación pública, personal y métodos de evaluación incoherentes limitan aún más su...

Detalles del presupuesto de asistencia RIZIV para 2026 en Bélgica
El Consejo General del Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad e Invalidez (INAMI) aprobó el lunes el presupuesto sanitario para 2026. El presupuesto incluye un aumento de 1.566 millones de euros respecto al año anterior, lo que refleja los cambios en la oferta y...
