Las reformas de la financiación sanitaria son cruciales para mejorar la eficiencia, la transparencia y la prestación de servicios en los países de renta baja y media, donde los sistemas sanitarios suelen funcionar con escasos recursos. En Tanzania, se introdujo la...

Una nueva visión de la cobertura sanitaria universal en la era del desplazamiento global
Un artículo de Lancet Public Health reclama un enfoque cosmopolita de la cobertura sanitaria universal que garantice a los inmigrantes y refugiados un acceso equitativo a la asistencia sanitaria mediante la solidaridad mundial y una financiación inclusiva.A medida que...

China nunca tuvo asistencia sanitaria gratuita antes de sus reformas de mercado
La percepción de un sistema de asistencia médica universal “gratuito” en la era de la economía planificada de China es en gran medida un mito, ya que la mayoría de los costes de la asistencia sanitaria urbana estaban cubiertos por los empleadores estatales, mientras...

Las primas del seguro de enfermedad en la India superan ya el presupuesto sanitario nacional
El aumento de las primas de los seguros privados ha superado el presupuesto sanitario público de India, lo que suscita preocupación por la equidad y el acceso en el cambiante panorama sanitario del país.La financiación de la asistencia sanitaria en India se está...

Urgen cambios en la Ley de Asistencia Sanitaria Universal en Filipinas
El senador Bong Go instó a la rápida aprobación del proyecto de ley 2620 del Senado para enmendar la Ley de Asistencia Sanitaria Universal. El proyecto de ley incluye disposiciones que reducen las cotizaciones de los afiliados a PhilHealth, lo que beneficia...
Tayikistán: revisión del sistema sanitario 2025
El sistema sanitario de Tayikistán funciona bajo una estructura de gobierno centralizada, gestionada principalmente por el Ministerio de Sanidad y Protección Social, y el sector público es el principal proveedor de servicios sanitarios. A pesar de los esfuerzos por...
Afrontar la carga de las enfermedades no transmisibles en los países en desarrollo
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte en el mundo, y su carga crece más rápidamente en los países en desarrollo. Se calcula que en 2030 morirán anualmente 52 millones de personas a causa de las ENT, tres cuartas partes de ellas en...
Navegando por el sistema de financiación sanitaria de Nepal: Un camino hacia la cobertura sanitaria universal en medio de transiciones epidemiológicas y demográficas
Nepal se encuentra en una coyuntura crítica en su camino hacia la cobertura sanitaria universal (CSU), ya que se enfrenta al doble reto de los cambios demográficos y la creciente carga de enfermedades no transmisibles (ENT). Estas transiciones están incrementando el...
Efectos sobre la salud del programa brasileño de Transferencias Condicionadas de Efectivo durante 20 años y proyecciones hasta 2030: un análisis retrospectivo y un estudio de modelización
Los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC) han surgido como poderosas herramientas para abordar la pobreza y promover la equidad sanitaria, sobre todo en los países de renta baja y media. El Programa Bolsa Família (BFP) de Brasil, lanzado en 2004,...

La AMS aprueba una resolución para reformar la financiación sanitaria con vistas a la cobertura sanitaria universal
La Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado una resolución liderada por Nigeria que insta a reforzar la financiación sanitaria nacional y a reducir los gastos directos para acelerar el avance hacia la cobertura sanitaria universal.La 78ª Asamblea Mundial de la Salud...
Estimación del Gasto en Salud en la República Dominicana 2007-2021 Utilizando el Enfoque SHA 2011
Basado en los datos disponibles gracias a las cuentas de salud en la Republica Dominicana, Magdalena Rathe de la Fundación Plenitud analiza el gasto de salud del país entre 2007 y 2021. Utilizando las encuestas nacionales de ingresos y gastos de 2007 y 2018 se hizo...
Carga económica y factores determinantes entre los pacientes hospitalizados con epilepsia en Tailandia
Este estudio analiza los costes médicos directos de los pacientes de epilepsia hospitalizados en Tailandia. Estos costes se evalúan tanto desde la perspectiva de la sociedad -que incluye los gastos hospitalarios y los pagos efectuados por los planes de seguro médico-...

Aumentar la eficiencia de la financiación sanitaria
Alcanzar la cobertura sanitaria universal requiere diversas estrategias de financiación, incluidos ingresos públicos para ayudar a quienes no pueden permitirse la asistencia. Implica coordinar estos mecanismos de financiación para crear un sistema sanitario sostenible...

El Sistema Único de Salud tiene 8 millones de afiliados
El sistema público de aseguramiento de salud en Bolivia, conocido como el Sistema Unico de Salud (SUS) ha logrado 8 millones de afiliados. La cobertura se hace en todos los niveles sanitarias, desde la atención primaria hasta hospitalaria.En Bolivia existe el Sistema...
Financiación sanitaria de las enfermedades no transmisibles: Análisis del panorama de prácticas y retos en la región del África Subsahariana
Este análisis del panorama realizado por la Red Aceleradora de la Financiación para las ENT (FAN) examina las prácticas y los retos de la financiación sanitaria relacionados con las ENT en seis países ejemplares de África Oriental, Meridional y Occidental. Mediante el...