ThinkWell Pakistán ha publicado recientemente una serie de esclarecedoras hojas informativas que exploran cómo los centros sanitarios públicos de Pakistán adquieren y financian medicamentos esenciales y suministros sanitarios (EMHS), junto con los cuellos de botella a...

Se confirma que la atención medica en Honduras es gratuita en servicios públicos
La gratuidad de la atención medica en establecimientos públicos hondureños está confirmado por la Secretaría de Salud. También señala que hay un proceso de revisión de textos en curso para facilitar aplicación y transparencia de los mismos.En diciembre 2024, la...
Decreto n. 287/2012 de Ministerio de Salud Público de Uruguay
En 2012, el Ministerio de Salud de Uruguay promulgó un decreto actualizando las categorías de gratuidad administrados por el Fondo Nacional de Salud (FONSA). Ciertos grupos vulnerables y los adherentes afiliados por cuota a la administración de servicios de salud del...

La OMS lanza un plan de medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil en Nepal
La OMS ha lanzado una plataforma para suministrar gratuitamente medicamentos contra el cáncer a niños de países de ingresos bajos y medios, con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia. La iniciativa, apoyada por el Hospital Infantil de Investigación St....

PhilHealth insta a los hospitales a apoyar la política de “no facturación del saldo
La Philippine Health Insurance Corp. (PhilHealth) insta a los hospitales privados a apoyar su política de No Balance Billing (NBB), que proporciona un acceso equitativo a la asistencia sanitaria a los pacientes sin gastos de su bolsillo. Los responsables de los...

El Ministerio de Sanidad y las partes interesadas debaten la sostenibilidad financiera del sistema sanitario de Liberia
El Ministerio de Sanidad de Liberia ha puesto en marcha un taller para evaluar la sostenibilidad financiera del sistema sanitario, centrándose en el Fondo de Equidad Sanitaria de Liberia y en el Plan de Seguro Social Sanitario de Liberia, con aportaciones de diversas...

Los indios están abandonando la red de seguridad del seguro médico; el GST y las elevadas primas son sólo una parte del problema
En India, el aumento de las primas de los seguros sanitarios y el incremento de las denegaciones de reclamaciones están llevando a los particulares a renunciar a las pólizas. Muchos se sienten sobrecargados y frustrados por una cobertura inadecuada, agravada por los...

La nueva política de Bulgaria: Medicamentos gratuitos para los niños para combatir las disparidades sanitarias
El Parlamento búlgaro ha aprobado la gratuidad de los medicamentos para los niños menores de siete años, con el objetivo de reducir las hospitalizaciones y las tensiones económicas. Los expertos también piden la vacunación gratuita contra la gripe para mejorar aún más...

Aumenta el número de estadounidenses que no pueden permitirse la atención sanitaria ni las recetas médicas
Un estudio reciente revela que más de un tercio de los estadounidenses, aproximadamente 91 millones de personas, no pueden permitirse una asistencia sanitaria de calidad, con tasas significativamente más altas entre la población negra (46%) e hispana (52%). El acceso...

State Life aumenta su capacidad digital y de servicio para ampliar las prestaciones sanitarias universales a todo Pakistán
La Corporación Estatal de Seguros de Vida de Pakistán (SLIC) se ha comprometido a proporcionar cobertura sanitaria universal a 180 millones de ciudadanos. Al ofrecer servicios sanitarios completos e integrar la financiación vinculada al rendimiento, SLIC pretende...

Países de América crean una red para reforzar la gestión de los fondos nacionales de salud
Los países de las Américas lanzaron REFSA para reforzar la cooperación en la gestión de los fondos nacionales de salud, con el apoyo de la OPS, con el objetivo de lograr sistemas de salud más eficientes, transparentes y equitativos. Representantes de los fondos...
El coste catastrófico de la atención a la TB: Comprender los costes en que incurren las personas que reciben atención para la TB en los PIBM, los PRM y los PIBH
La tuberculosis (TB) sigue siendo un importante reto para la salud pública, no sólo por su carga sanitaria, sino también por las considerables dificultades económicas que impone a los pacientes y sus familias. Esta revisión sistemática, realizada por Olivia Alise...

El Consejo de Ministros aprueba la política de cobertura sanitaria universal en Namibia
El Consejo de Ministros ha aprobado una política de cobertura sanitaria universal para garantizar que todos los namibios puedan acceder a los servicios sanitarios sin dificultades económicas. Esta iniciativa está en consonancia con la Visión 2030 del país y pretende...
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29698 sobre enfermedades raras
El 27 de marzo 2025, el gobierno de Perú promulgó el Decreto Supremo n.° 002-2025- SA. Así se aprobó el reglamento de la Ley n.° 29698, ley que declara de interés nacional y preferente atención el tratamiento de personas que padecen de enfermedades raras o huérfanas....

El nuevo gobierno uruguayo analizando cambios en el financiamiento de la salud
El subsecretario del MSP de Uruguay, informó que el gobierno analiza cambios en el financiamiento del Fonasa y el cálculo de cápitas. También subrayó la necesidad de evaluar la gestión económica y asistencial de las instituciones de salud.En enero de 2025, el...
