Se presentan los resultados relevantes para los años 2020 y 2021. Se realizan comparaciones con la serie de gasto disponible desde el año 2005, en particular con el año 2019 por tratarse del año previo a la pandemia de COVID-19. En 2021 la variación del gasto total en...
La transformación del sistema de salud mexicano
Se presenta la discusión sobre los saldos y consecuencias que dejó la descentralización del sistema de salud iniciada en la década de los ochenta. Posteriormente, se desarrolla en qué consistió el proceso de transformación con base en la centralización de los...

Nuevo mecanismo para compra de medicamentos e insumos médicos en México
Este nuevo modelo de contratación permitirá mejorar la eficiencia, transparencia, y el abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios en el sector saludLa Presidenta de la República destacó que el Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos...
Cuentas Nacionales de Salud 2018-2021
En Guinea-Bissau, el primer ejercicio del Informe de la Cuenta de Salud se llevó a cabo en 2015 y abarcó el año 2011. El segundo se realizó en 2022, abarcando el periodo de 2015 a 2017, y el tercero en 2023, abarcando el periodo de 2018 a 2021.

El Fondo Federal del Seguro Médico Obligatorio de Rusia se centra en las soluciones digitales para los asegurados
El Perfil Médico Digital (PMD) mejorará el seguro médico obligatorio y apoyará el objetivo de aumentar la esperanza de vida hasta los 78 años, declaró Ilya Balanin en el Congreso Nacional de Sanidad. El Registro Federal de Asegurados permite expedir pólizas de seguro...

La Cámara Suprema de Cuentas fiscalizó el Fondo del Seguro Social de Enfermedad y garantizó la rendición de cuentas de la financiación pública
La Cámara Suprema de Cuentas auditó el Fondo del Seguro Social de Enfermedad de Kazajstán para 2022-2023, que abarcaba 3,8 billones de tenge y 770 millones de servicios médicos. Se identificaron y reembolsaron 55,8 millones de tenge en infracciones financieras. El...
Informe del Proyecto de Salud de Bandim
Apéndice técnico del informe político "Mortalidad de mujeres y niños, cobertura de los servicios esenciales de salud materna e infantil y pagos directos en las zonas rurales de Guinea-Bissau durante el PIMI III": Informe entregado a la Delegación de la Unión Europea...
La Caja Estonia del Seguro de Enfermedad publicó su informe anual 2023
La Caja del Seguro de Enfermedad de Estonia, siguiendo las mejores prácticas de gestión, publica sus informes anuales desde 2002 hasta en su página web aquí. El último informe anual, correspondiente al año 2023, está disponible en inglés. El Prólogo de la Junta...
Informe de Cuentas de Salud 2016 y 2017
Este informe se divide en cuatro capítulos: El Capítulo 1 presenta el contexto general del país; el Capítulo 2, el concepto y el proceso de elaboración de las cuentas de salud; el Capítulo 3, la financiación del sistema nacional de salud; y el Capítulo 4, el gasto...
Financiación sanitaria en Túnez: asistencia técnica del Banco Mundial
A petición del Ministerio de Sanidad, un equipo de especialistas sanitarios del Banco Mundial realizó un estudio sobre la financiación de la sanidad en Túnez. El citado equipo de asistencia técnica realizó un estudio sobre la asistencia médica gratuita con los...
Equidad en la financiación y prestación de asistencia sanitaria: ¿qué pasa en Túnez?
Este artículo presenta el primer análisis de la equidad en la asistencia sanitaria en el caso particular de Túnez. Los análisis se basan en datos extraídos de la Encuesta Tunecina de Utilización y Morbilidad de la Asistencia Sanitaria.
Nepal: Estrategia Nacional de Financiación Sanitaria 2080- 2090
La Estrategia Nacional de Financiación Sanitaria 2080- 2090 incluye intervenciones estratégicas para ampliar el espacio fiscal para la sanidad, reforzar la protección social, mejorar la generación de recursos y mejorar la gobernanza de la financiación sanitaria, la...

Taller para revisar la aplicación de las iniciativas de acción colectiva como parte de la aplicación de la CSU
Del 21 al 22 de agosto de 2024 se celebró un taller para evaluar la aplicación de las iniciativas de acción colectiva (IAC) en Camerún y sus perspectivas en el marco de la implantación de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU). El cónclave reunió a miembros del grupo...
El Sector Sanitario en Seychelles: Priorización y rendición de cuentas
Los indicadores de salud pública de Seychelles son elocuentes de los resultados que pueden obtenerse con una inversión sostenida en salud centrada en las estrategias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Los indicadores de gasto sanitario de Seychelles...

La Caja del Seguro Obligatorio de Enfermedad de Azerbaiyán continúa la campaña masiva de concienciación sobre el seguro social de enfermedad
La Agencia Estatal del Seguro Médico Obligatorio aplicó con éxito su Estrategia de Comunicación 2024, celebrando 300 actos de concienciación en instituciones públicas, escuelas, universidades y comunidades religiosas. Estos esfuerzos mejoran la transparencia y el...