En respuesta a la demanda escuchada durante nuestra amplia fase de consulta y el taller regional de la AEC, la primera colaboración de aprendizaje de la AEC reunirá a las principales partes interesadas nacionales y regionales comprometidas con el fortalecimiento de la...
Comité interno de seguimiento del PNDS
El Comité Interno de Seguimiento (CIM) es un marco de consulta y coordinación en el sector sanitario y de asistencia social. Su organización está coordinada por el Departamento de Planificación, Investigación y Estadística. Cada dos reuniones de este órgano se amplía...
Decreto ministerial de 18 de febrero de 2013 por el que se establecen los modelos normalizados de estatutos y reglamentos internos de las instituciones de seguro de enfermedad (Senegal)
Orden por la que se aprueban los estatutos de la Institution de Coordination de l’Assurance Maladie Obligatoire (ICAMO) (Senegal)
Decreto relativo a la organización y el funcionamiento de las instituciones de seguro de enfermedad de empresa o interempresas (Senegal)

Panel sobre la CSU en Burkina Faso, el 28 de noviembre en la DG COOP, organizado por la ONG “HELP”.
Mensaje de la representación de Help en Burkina Faso : Hola a todos, Help cumple en 2018 diez años de actividad en Burkina Faso. Nuestra presencia en Burkina Faso está estrechamente vinculada a nuestros esfuerzos y avances hacia la cobertura sanitaria...

Un nuevo Director General para la CNAMU en Burkina Faso
La "Instalación" es el dictado de una fórmula consagrada por el Ministro encargado o su representante. ¿Nada más y nada menos? Un momento simbólico, por tanto, para conmemorar la decisión adoptada por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio. El Dr. Yves Kinda...
Informe final del taller de la sociedad civil sobre financiación sanitaria en Costa de Marfil
Los objetivos del taller eran General - Reforzar los conocimientos y la experiencia de las organizaciones de la sociedad civil en materia de financiación sanitaria y defensa del presupuesto, así como la coordinación, colaboración y acción conjunta entre grupos...
Resumen del informe del taller de la sociedad civil sobre la financiación de la sanidad en Costa de Marfil
- La transición es una responsabilidad compartida entre los PTF, las instituciones estatales y las OSC. Por lo tanto, necesitamos crear una plataforma de la sociedad civil que garantice una representación de calidad en la CPI, la AC, el FM y la GAVI. - El Diálogo...
HP+: La Iniciativa de Financiación Sostenible para el VIH en Tanzania: principales logros
Estudio “Evaluación de los sistemas de gestión de las finanzas públicas en el sector sanitario
Este estudio forma parte de otro más amplio sobre la gestión de las finanzas públicas en el sector sanitario, cuyo objetivo es desarrollar un marco conceptual que vincule la financiación de la sanidad, la gestión de las finanzas públicas y los resultados sanitarios....
Informe final_Análisis del espacio presupuestario y de la eficacia técnica y distributiva en Camerún
Este estudio examina el espacio presupuestario de la sanidad en Camerún y pretende proponer recomendaciones para aumentar la disponibilidad y el volumen de los recursos dedicados a este sector. Su objetivo es ayudar al país a financiar su desarrollo sanitario, en...
Seguimiento de los avances hacia la Cobertura Sanitaria Universal en Camboya -/01/2018
Reforzar el Instituto Nacional de Salud Pública para que se convierta en el centro de recursos de los responsables políticos en materia de cobertura sanitaria universal y facilite la toma de decisiones informadas mediante la traducción de conocimientos.
Taller de la sociedad civil sobre financiación sanitaria
Del 19 al 21 de septiembre se celebró en Abiyán un taller organizado por la ONG ASAPSU, con el apoyo del Fondo Mundial, la OMS, el Banco Mundial y la Embajada de Francia. El objetivo era que la sociedad civil se preparara para crear una plataforma y reforzar sus...

Presentación y mesa redonda sobre la adaptación de los estilos de gestión a entornos dinámicos y complejos
El Instituto Nacional de Salud Pública de Camboya y P4HC+ facilitaron un taller de un día para altos directivos de institutos dedicados a la protección social de la salud, incluidos los Ministerios de Sanidad, Trabajo y Economía y Hacienda. El objetivo de este acto...