La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento técnico sobre el control de calidad de los datos de gastos sanitarios elaborados con el marco SHA2011. Esta guía proporciona una hoja de ruta detallada para verificar y garantizar la exactitud de los...

Taller sobre el impacto del cambio climático en la financiación sanitaria y la CSU en Camerún
Las recientes inundaciones que han afectado a algunas regiones de Camerún han impulsado a las autoridades a estudiar la cuestión del cambio climático y la protección social en materia de salud. Para ello, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la GIZ, organiza...
Informe de la OIT sobre la Protección Social en Mongolia
Este informe sobre Mongolia, elaborado por el Departamento de Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se ha extraído del informe de la OIT: "Ampliación de la protección social de la salud: Acelerar el progreso hacia la Cobertura Sanitaria...
Reforma del sistema sanitario en Libia
Este informe es el resultado de un proyecto de investigación de un año de duración sobre la reforma del sistema sanitario en Libia, emprendida en el marco del programa BINA. El programa BINA es un programa de desarrollo internacional que pretende ayudar a Estados...
Taller sobre el fortalecimiento del sistema sanitario en Libia
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, junto con el Ministerio de Sanidad libio, organizó un taller sobre el fortalecimiento del sistema sanitario en Libia. El taller se celebró en Túnez, del 22 al 24 de junio...
Evaluación de la disponibilidad y preparación de los servicios en Libia-Informe completo 2017
La encuesta de Evaluación de la Disponibilidad y la Disponibilidad de los Servicios (SARA) es una encuesta sistemática cuyo objetivo es proporcionar información fiable sobre la disponibilidad y la disponibilidad de la prestación de servicios sanitarios. Esta es la...
Evaluación de la eficacia y la coordinación del sistema sanitario libio durante el conflicto armado-2011
"El sistema nacional de salud libio es víctima del conflicto armado, con la destrucción de las infraestructuras clínicas y hospitalarias. Este estudio pone de relieve los graves daños que ha sufrido el sistema sanitario libio e identifica las necesidades importantes...
Panorama del Sistema Sanitario en Rumanía: un artículo de investigación de Petre et al.
Este trabajo de investigación "abarca un análisis exhaustivo de aspectos clave del sistema sanitario rumano, que van desde la infraestructura sanitaria y los mecanismos de financiación hasta la prestación de servicios y los resultados de la atención sanitaria", según...
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril)
La Ley General de Sanidad de España (Ley 14/1986, de 25 de abril) es un marco jurídico histórico que garantiza el derecho a la protección de la salud de todos los ciudadanos y residentes legales. Esta ley estableció el Sistema Nacional de Salud (SNS) de España, que...

El gobierno noruego aumenta la financiación de los hospitales en 2025 para reducir los tiempos de espera
El gobierno noruego informa de que va a aumentar la financiación del sector hospitalario en el presupuesto estatal para 2025 en 5.500 millones de coronas noruegas en comparación con 2024. El aumento comparable más cercano se produjo en 2008. La propuesta ayudará a los...
Indicadores sanitarios de Kazajstán basados en las Cuentas Nacionales de Salud
El informe explora la productividad de la asistencia sanitaria en Kazajstán utilizando datos de las cuentas nacionales de salud, con comparaciones con los países de la OCDE. La productividad de la asistencia sanitaria se evalúa mediante múltiples indicadores a nivel...

Moldavia ratificó un préstamo de 36,2 millones de euros del Banco Mundial para mejorar el acceso a los cuidados de rehabilitación
Moldavia recibirá un préstamo de 36,2 millones de euros del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Las autoridades destinarán este dinero a mejorar la calidad y aumentar la disponibilidad de los servicios de rehabilitación en las instituciones médicas...

El Banco Mundial publica informes que destacan los retos críticos en el gasto sanitario
Los informes del Banco Mundial revelan un descenso del gasto sanitario en los países de renta baja, lo que pone en peligro las metas de los ODS. Pide un aumento de las inversiones eficientes para garantizar los objetivos sanitarios mundiales. El Banco Mundial ha...
Un nuevo informe de la OMS sobre Estonia identifica políticas para que la asistencia sanitaria sea más asequible para las personas con bajos ingresos
En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal 2023, la OMS/Europa destaca un informe crítico sobre la asequibilidad de la asistencia sanitaria en Estonia. En el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal 2023, un nuevo informe sobre el acceso...
La pandemia de COVID-19 como catalizador de la inversión en sistemas sanitarios en la región africana de la OMS
En el artículo de investigación "La pandemia COVID-19: A focusing event to promote domestic investment for health systems strengthening in the WHO African Region", publicado en SSM-Health Systems, los autores Alison T. Mhazo, Arush Lal y Elias Mossialos examinan el...