En Alemania, todo residente debe tener un seguro médico, pudiendo elegir entre el seguro público obligatorio, que se basa en los ingresos, cubre la asistencia esencial e incluye a las personas dependientes sin coste adicional, o el seguro privado, que ofrece planes...

Foro Shastha Chorcha: Avanzar en la Cobertura Sanitaria Universal en Bangladesh
El segundo "Shastha Chorcha" de la OMS Bangladesh reunió a líderes sanitarios mundiales y locales para abordar los retos que plantea la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal. Se hizo hincapié en la innovación, el liderazgo, la participación de la comunidad y...
¿Puede la gente permitirse pagar la asistencia sanitaria? Nuevos datos sobre la protección financiera en Portugal
Portugal se enfrenta a un gasto sanitario catastrófico superior a la media europea, que afecta principalmente a los hogares más pobres y está impulsado por los costes de la medicina ambulatoria. A pesar del acceso universal basado en la residencia y de un paquete de...

Imaginar la financiación sanitaria como una inversión compartida público-privada
Un nuevo informe insta a los líderes del G20 a redefinir la financiación sanitaria como una inversión coordinada y estratégica, que aproveche tanto el sector público como el privado para construir sistemas sanitarios resistentes y equitativos para todos.En la IV...
Política Sanitaria Nacional y factores que predicen su aplicación a nivel local en Nepal
Este estudio evaluó la aplicación de la Política Sanitaria Nacional de Nepal a nivel local, y descubrió que los trabajadores sanitarios tenían un conocimiento moderado, y que los principales problemas eran la infraestructura inadecuada, la escasez de profesionales...

Rediseñar el Sistema de Atención Primaria de Fiyi para la Equidad
La dispersa geografía de Fiyi y la escasez de personal limitan el acceso a la atención sanitaria en las zonas rurales. Los esfuerzos para reforzar a los trabajadores sanitarios de la comunidad, aprovechar las herramientas digitales y dar prioridad a la atención...
Integración de los refugiados en los sistemas sanitarios nacionales: Aumentar la equidad y reforzar los servicios sanitarios sostenibles para todos
En su artículo de acceso abierto publicado en Conflict and Health, Fadi El-Jardali, Sara Bennett y Paul Spiegel examinan cómo los países de renta baja y media (PRMB) pueden integrar a los refugiados en los sistemas nacionales de salud como parte de los esfuerzos para...
Hacia la cobertura sanitaria universal en los países de renta baja y media: integración de los refugiados en los sistemas sanitarios nacionales
La integración de los refugiados en los sistemas sanitarios nacionales requiere estrategias específicas para cada contexto que tengan en cuenta las actitudes sociales, las estructuras organizativas y las realidades financieras, en lugar de basarse en un único enfoque...

El presupuesto sanitario de Gabón aumentará de aquí a 2025
El presupuesto sanitario de Gabón para 2025 es diez mil millones de francos CFA (casi 17.828.530 USD) superior al del año anterior. El presupuesto sanitario de Gabón para 2025 se ha incrementado en diez mil millones de francos CFA (casi 17.828.530 $). Este esfuerzo...

La revolución sanitaria de Qatar: Cómo las asociaciones estratégicas están dando forma al futuro de la infraestructura sanitaria de Oriente Medio
La asociación 2025 entre el Hospital Al-Ahli, la Corporación Médica Hamad (HMC) y otros proveedores privados está remodelando el sector sanitario de Qatar al permitir la colaboración público-privada para reducir los tiempos de espera y mejorar el acceso equitativo, en...

El deficiente sistema sanitario de Libia empuja a los libios a emigrar
La actual inestabilidad política de Libia ha devastado su sistema sanitario, obligando a las familias a embarcarse en peligrosos viajes a Europa en busca de tratamientos vitales no disponibles en su país. A pesar de las promesas esporádicas de las autoridades, los...
Estrategia Nacional de Salud para los Objetivos Sanitarios al 2030
Este documento estratégico, publicado por el Ministerio de Salud de Chile en 2022, describe en detalle las estrategias nacionales para sus objetivos sanitarios hasta el año 2030. Uno de los capítulos trata específicamente del financiamiento del sector, donde el...

Marruecos revisa el sistema del seguro de enfermedad con una nueva estructura unificada
Marruecos ha aprobado importantes reformas para unificar su sistema de seguro médico básico en la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS), con el objetivo de mejorar la eficacia, la transparencia y el acceso a la asistencia sanitaria, como parte de la visión más...

Vietnam solicita la ayuda de la OMS en la respuesta a las enfermedades y la atención sanitaria universal
La Directora General de la OMS elogió las sólidas políticas sanitarias de Vietnam y afirmó su apoyo continuado al fortalecimiento de los sistemas sanitarios de base y de salud pública. El Primer Ministro Chinh destacó el cambio de Vietnam hacia una atención sanitaria...

Indonesia avanza de forma impresionante hacia la Cobertura Sanitaria Universal en 10 Años
Indonesia avanza de forma impresionante hacia la cobertura sanitaria universal en sólo 10 años, cubriendo a más del 98% de su población mediante el Programa Jaminan Kesehatan Nasional (JKN), gracias al firme compromiso del gobierno y a la colaboración entre las partes...