Desde la Revolución Cubana en 1959, Cuba hace de la salud una prioridad nacional y establece un sistema público, universal y gratuito, centrado en el paciente. Se basa en la prevención y en el modelo del médico de familia, el cual le ha permitido lograr notables...
Las Directrices de Salud Pública de Letonia 2021-2027 contienen una estrategia de financiación de la asistencia sanitaria
El Consejo de Ministros de Letonia aprobó las Directrices de Salud Pública 2021-2027 -- un documento de planificación a medio plazo que orienta el desarrollo del sistema sanitario. Instituciones responsables: El Ministerio de Sanidad es la institución responsable de...
Automatizar y aumentar la protección frente a las tasas de usuario por medicamentos ambulatorios: la experiencia estonia
Las tasas de usuario afectan al acceso a la asistencia sanitaria. En 2018, Estonia redujo los umbrales y automatizó los copagos reducidos de los medicamentos mediante recetas electrónicas, eliminando barreras. Esto aumentó la elegibilidad y redujo los gastos de...
El plan estratégico de salud de Dominica (2010-2019) – Vol 1
Se realizó un análisis de la situación sanitaria como base del plan estratégico de salud de Dominica 2010-2019. El componente de financiamiento de salud se incluye en la sección 5 "Recursos para la salud".
Armenia Revisión del sistema sanitario
Este análisis del sistema sanitario armenio repasa la evolución de la organización y la gobernanza, la financiación sanitaria, la prestación de asistencia sanitaria, las reformas sanitarias y el rendimiento del sistema sanitario desde 2006.
La sanidad en transición en la República de Armenia: evolución de los sistemas de urgencias médicas y perspectivas de futuro
Armenia ha avanzado notablemente en su desarrollo, mostrando un crecimiento diferencial en diversos sectores. Los sistemas de urgencias son uno de los sectores que se descuidan en el impulso actual de modernización. El desarrollo de los sistemas de atención de...
Opinión pública sobre el sistema sanitario en Armenia: resultados de una encuesta telefónica transversal
El estudio realizado por Tsovinar Harutyunyan y Varduhi Hayrumyan en Armenia evaluó la satisfacción pública con el sistema sanitario mediante una encuesta telefónica a 576 residentes de Ereván. Los resultados revelaron un 45,5% de insatisfacción y un 49% de opiniones...

2025 El presupuesto nacional irlandés asigna una financiación récord a la salud
El recién publicado presupuesto nacional irlandés para 2025 incluye aumentos sustanciales de la financiación de la salud. Aunque la financiación directa para reducir los costes a los pacientes es explícita para algunos aspectos de la salud de la mujer, esta...
Programa Sectorial de Salud 2020-2024
El Programa Sectorial de Salud 2020 - 2024 es un programa derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que establece los objetivos, estrategias y acciones con los que se rigen las diferentes instituciones de la Administración Pública Federal para materializar...
El sistema de salud de México: Logros y desafíos 2015-2022
Se destaca que el sistema de salud en México experimentó cambios en su organización, gobernanza y que enfrenta desafíos en el perfil de salud para alcanzar la cobertura universal en salud. Incluye una descripción de la estructura del sistema de salud, medicamentos,...
El sistema sanitario en Guinea Ecuatorial
El Centro de Investigación Colaborativa 1342 "Dinámica Global de la Política Social" es una asociación de ocho instituciones de investigación de la Universidad de Bremen, que cooperan con la Universidad Jacobs de Bremen, la Universidad de Duisburgo-Essen y la...

La Caja Estatal del Seguro de Enfermedad de Uzbekistán acelera la puesta en marcha de los sistemas de información “Policlínica electrónica” y “Hospital electrónico”.
Uzbekistán está introduciendo gradualmente el seguro de enfermedad estatal en virtud de un decreto presidencial del 5 de septiembre de 2024. La implantación comienza el 1 de octubre en Tashkent y Syrdarya, y se extenderá a Karakalpakstán el 1 de enero de 2025. El...
Revisión del sistema sanitario del Reino de Tailandia (Segunda edición)
Este documento es la segunda edición de la Revisión del Sistema Sanitario de Tailandia (HiT), y supone una actualización de la edición de 2015. Abarca la evolución y los cambios recientes del sistema sanitario tailandés, como la devolución de los centros sanitarios de...
El impacto económico de la resistencia a los antimicrobianos
El informe del Centro para el Desarrollo Mundial, titulado "Previsión de las consecuencias de la resistencia a los antimicrobianos: repercusiones económicas de la resistencia a los antimicrobianos en los seres humanos", presenta un análisis exhaustivo de las...

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo apoya al sector sanitario privado serbio
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Fondo de Expansión Empresarial (ENEF) han concedido un préstamo de 3 millones de euros para apoyar la expansión de Bel Medic, el principal proveedor privado de asistencia sanitaria de Serbia. Se trata de la...