El informe examina la conexión entre las políticas de protección social y de cambio climático en Maldivas, destacando que estas dos áreas no suelen integrarse a pesar de sus beneficios potenciales. Pone de relieve los crecientes riesgos a los que se enfrentan las...
El informe 2024 de los pequeños estados insulares en desarrollo de la Cuenta atrás de Lancet sobre salud y cambio climático
Publicado en The Lancet Global Health, el Informe 2024 sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo de la Cuenta Atrás de The Lancet sobre Salud y Cambio Climático, de Georgiana M. Gordon-Strachan, Stephanie Y. Parker, Heather C. Harewood, Pablo A. Méndez-Lázaro,...

Financiación de las prioridades climáticas y sanitarias: Una cartografía de los flujos financieros internacionales de 2018 a 2022
El informe de la Fundación Rockefeller, Resourcing Climate and Health Priorities: A Mapping of International Finance Flows from 2018-2022, ofrece un análisis crítico de las tendencias mundiales de financiación que abordan la intersección entre el cambio climático y la...
Examinar la equidad sanitaria en las políticas de cambio climático y salud de Nepal a través del prisma de la justicia medioambiental
En Nepal, la falta de una comprensión compartida de la equidad sanitaria en todos los sectores dificulta la coordinación de los esfuerzos políticos. Existe una necesidad urgente de ampliar las respuestas al cambio climático para tener en cuenta las vulnerabilidades...
Clima y salud: ¿un camino hacia la cofinanciación estratégica?
El artículo Climate and health: a path to strategic co-financing? de Josephine Borghi y sus colegas, publicado en el Journal of Health Policy Planning, examina la integración de la financiación sanitaria y climática para abordar los retos interconectados que plantea...

Los ministros de Sanidad del G20 se comprometen a reforzar los sistemas sanitarios en medio del cambio climático
Los Ministros de Sanidad del G20 subrayan la necesidad de una financiación sostenible e intersectorial para hacer frente a los efectos del cambio climático sobre la salud, promover sistemas sanitarios resistentes al clima y avanzar en el enfoque "Una sola salud". En...

Taller sobre el impacto del cambio climático en la financiación sanitaria y la CSU en Camerún
Las recientes inundaciones que han afectado a algunas regiones de Camerún han impulsado a las autoridades a estudiar la cuestión del cambio climático y la protección social en materia de salud. Para ello, el Ministerio de Sanidad, en colaboración con la GIZ, organiza...
OIT Informe mundial sobre la protección social 2024-2026
El Informe sobre la Protección Social en el Mundo 2024-26: Protección Social Universal para la Acción Climática y una Transición Justa, la última publicación emblemática de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ofrece una visión global exhaustiva del...

CEPAL y OPS llaman a priorizar Inversión en Salud en América Latina y el Caribe

OHE en su Conferencia Anual 2023 sobre la economía de la salud en un clima cambiante
Artículo sobre la Conferencia Anual 2023 de la OHE, destaca la necesidad de un enfoque de "Una sola salud" para abordar el cambio climático, haciendo hincapié en que la asistencia sanitaria es uno de los principales emisores de carbono y su impacto medioambiental...

Lanzamiento mundial del Informe Mundial sobre Protección Social 2024-26
El nuevo informe emblemático de la OIT ofrece una visión global de los progresos realizados en todo el mundo desde 2015 en la extensión de la protección social, centrándose especialmente en la crisis climática y en la necesidad de una acción climática para la...
Informe MTaPS: Utilización de la herramienta OneHealth para la elaboración de presupuestos farmacéuticos en Asia
El informe titulado "MTaPS Brief: Using OneHealth Tool for Pharmaceutical Budgeting in Asia", elaborado por el Programa de Medicamentos, Tecnologías y Servicios Farmacéuticos (MTaPS) de USAID, destaca la importancia de la presupuestación basada en pruebas en los...
Financiación climática para impulsar la sanidad
El informe Climate Finance for Powering Healthcare, elaborado por Sustainable Energy for All(SEforALL) y Oxford Policy Management, con el apoyo de la Global Energy Alliance for People and Planet (GEAPP), aborda la urgente necesidad de electricidad fiable en los...

Anteproyecto de Ley de Salud Pública
El anteproyecto de ley de salud pública plantea una actualización del la Ley 41 de 1983 incorporando el enfoque de Una Salud como uno de sus principiosEl anteproyecto de ley se basa en el Artículo 46 de la Constitución vigente en Cuba y reconoce que la salud es un...

Proyecto PROTECT recibe subvención para fortalecer respuesta a pandemias en Sudamérica
Bajo el enfoque de Una Salud en América Latina y el Caribe, la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Mundial lanzaron el proyecto PROTECTEl Proyecto PROTECT fue lanzado por la OPS y el Banco Mundial con financiamiento de una subvención por casi 17 millones...