New documents available on the Honduras country page.

New documents available on the Honduras country page.
La directora ejecutiva del IHSS, Adriana Zúñiga propone a la comisión de salud del Congreso Nacional que el instituto se suma a los esfuerzos para la creación de la nueva Ley de Seguridad Social, permitiendo la ampliación de cobertura basada en estudios actuariales...
Esta publicación de 2018 forma parte de la Serie de Estudios sobre la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) lanzada en 2013 con el objetivo de compartir conocimientos sobre las reformas en favor de los pobres que promueven la CSU en los países en desarrollo. La serie...
Los migrantes son una población vulnerable, a menudo un segmento olvidado de la población de los países, no sólo en América. Su acceso a la cobertura sanitaria sin enfrentarse a la ruina financiera se enfrenta a retos particulares. Este informe presenta las...
El artículo 60 de la Constitución de la República Dominicana establece que toda persona tiene derecho a la seguridad social, y el artículo 61 habla específicamente sobre el derecho a la salud. La Ley 87-01 de 2001 crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social en la...
New documents available on the Dominican Republic country page / Nuevos documentos disponibles en la página país de la República Dominicana Dominican Republic UHC Study | P4H Network Expanding Social Health Protection for Migrant Women in the Dominican Republic | P4H...
En el día internacional de la salud, el Ministerio de la Mujer de la República Dominicana organizó una manifestación con el apoyo del Ministerio de Salud. El ministro de salud de la República Dominicana resaltó el derecho al acceso universal y equitativo a la salud....
Uno de los obstáculos más citados para acceder a los servicios sanitarios en la mayoría de los países de renta baja y media es la distancia al centro, no sólo geográfica sino también económica. Los costes directos y temporales de acceso y uso de la asistencia...
Tanzania ha emprendido importantes reformas del sector sanitario en la última década con el objetivo de alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU). En el reciente Plan Estratégico del Sector Sanitario (2021-26), el país establece objetivos ambiciosos para lograr...
Garantizar la cobertura sanitaria universal (CSU) es una prioridad del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS3). Para abordar la intersección entre pobreza y salud y eliminar las barreras de coste, el gobierno de Ghana estableció el plan nacional de seguro médico...
La salud es fundamental para el desarrollo de cualquier país. La mayoría de los países, incluido Nigeria, se han comprometido a proporcionar acceso a una atención sanitaria de calidad sin que ello suponga una carga financiera para su población, con el fin de...
El nuevo plan sanitario de Papúa Nueva Guinea debería recibir más atención. El plan es completo y muy realista en cuanto a lo que espera conseguir, pero también es "de cosecha propia" en lugar de haber sido redactado por expertos internacionales. La planificación...
Combatir la mortalidad materna e infantil mediante una atención gratuita eficaz y sostenible contra la malaria: Nota conceptual para el proyecto piloto propuesto por Swiss TPH.
Del 19 al 22 de julio de 2022 se celebró en Kribi (Camerún) un taller sobre la viabilidad y sostenibilidad de un mecanismo de financiación para la atención gratuita de la malaria en Camerún. El taller tenía tres objetivos, desglosados en los siguientes...
El 15 de abril, el presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimuhamedov, participó en la ceremonia de inauguración de un hospital multidisciplinar de 400 camas en la ciudad de Turkmenbashi, situada al oeste del país, en Balkan velayat (nombre de la región). El nuevo...