Argentina es un país de renta alta de América del Sur. Su población era de 46,6 millones de personas en 2023, y la esperanza de vida era de 76 años en 2022. El sector público, la seguridad social y el sector privado conforman conjuntamente el sistema sanitario argentino. El sector público proporciona asistencia médica gratuita financiada con impuestos generales y específicos. El Ministerio de Sanidad y las jurisdicciones provinciales se encargan de redistribuir estos fondos. Las cajas de seguridad social y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) constituyen la seguridad social sanitaria nacional. Las cotizaciones obligatorias de trabajadores y empresarios financian estos fondos de la seguridad social. El Sistema Nacional de Seguro de Salud fue creado para proporcionar prestaciones sanitarias iguales e integrales. Los pagos directos de los pacientes y los suscriptores de seguros de salud voluntarios financian a las aseguradoras y prestadores de servicios del sector privado.
Elevado gasto de bolsillo a pesar de la financiación pública
Retos pendientes
Referencias
[1] Organización Mundial de la Salud, Base de datos del gasto sanitario mundial, Indicadores y datos (elegir país)
[2] Organización Mundial de la Salud, Financiación y Economía de la Salud, Panel de Financiación Sanitaria de la OMS (elegir país)