Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

¿Cómo pueden las opciones de financiación innovadoras apoyar la financiación del sistema sanitario para las enfermedades no transmisibles en los países de renta baja y media? - P4H Network

¿Cómo pueden las opciones de financiación innovadoras apoyar la financiación del sistema sanitario para las enfermedades no transmisibles en los países de renta baja y media?

Dado que las enfermedades no transmisibles (ENT) ejercen una presión cada vez mayor sobre los sistemas sanitarios de los países de renta baja y media, la necesidad de soluciones de financiación sostenibles es más urgente que nunca. Con el estancamiento de la ayuda al desarrollo y la escasez de los presupuestos nacionales, los países están explorando nuevas formas de cubrir el déficit de financiación. La financiación sanitaria innovadora -que abarca desde la financiación colectiva y los microseguros hasta las inversiones en capital y las asociaciones público-privadas- se perfila como una herramienta vital para movilizar recursos, mejorar la eficiencia y obtener mejores resultados sanitarios.

Para guiar a las partes interesadas a través de este panorama en evolución, la Red del Acelerador de la Financiación para las ENT (FAN), en colaboración con el Banco Mundial, Access Accelerated, Results for Development y AFIDEP, ha publicado un nuevo informe técnico: ¿Cómo pueden las opciones de financiación innovadoras apoyar la financiación del sistema sanitario para las enfermedades no transmisibles en los países de ingresos bajos y medios? El informe esboza un marco práctico para integrar enfoques de financiación innovadores en estrategias más amplias de financiación del sistema sanitario. También presenta ejemplos reales que demuestran cómo se han aplicado con éxito estos modelos para promover respuestas más sostenibles e impactantes a las ENT.

Referencia