Se requiere JavaScript

El sitio web de P4H está diseñado para funcionar mejor con Javascript activado. Por favor, actívelo en su navegador. Si necesita ayuda, consulte https://www.enable-javascript.com/

Uganda duplica la dotación sanitaria a 1.500 millones de USD en el presupuesto del ejercicio 2025/26 - P4H Network

Uganda duplica la dotación sanitaria a 1.500 millones de USD en el presupuesto del ejercicio 2025/26

Uganda casi ha duplicado su asignación al sector sanitario, hasta los 5,87 billones de chelines ugandeses en el año fiscal 2025/26, con el objetivo de reforzar la prestación de servicios, abordar la escasez de personal sanitario y mejorar las infraestructuras médicas.

Uganda ha anunciado un aumento significativo de su asignación al sector sanitario, casi duplicando el presupuesto de 2,95 billones de USh a 5,87 billones de USh (más de 1.500 millones de USD) para el ejercicio 2025/26. La nueva asignación representa el 8,1% del presupuesto nacional total, frente a poco más del 4% del año anterior. Esta inversión subraya el compromiso del gobierno de mejorar el acceso a la asistencia sanitaria y salvaguardar la salud pública mediante el Programa de Desarrollo del Capital Humano.

El aumento de la financiación apoyará la contratación de trabajadores sanitarios, la construcción y mejora de hospitales, UCI y unidades de salud materna, y la adquisición de medicamentos esenciales. También reforzará los servicios a nivel de distrito mediante un mayor apoyo a los Centros de Salud III. Esta medida llega en un momento en que el país se enfrenta a un aumento de los casos de enfermedades no transmisibles, a brotes infecciosos recurrentes y a un apoyo limitado de los donantes.

Aunque el anuncio ha sido bien acogido, los expertos sanitarios advierten de que el impacto real dependerá del desembolso oportuno de los fondos y de una aplicación eficaz. Persisten retos como la escasez de personal sanitario rural y las deficiencias en infraestructuras, y las partes interesadas han pedido mayor transparencia y responsabilidad para garantizar que los fondos se traducen en mejoras cuantificables de los resultados sanitarios.

Referencia